Identidades coloniales, colonizadas o en vías de emancipación.

 

¿Post pandemia?

Coronavirus en Argentina: se registraron 331 nuevos contagios y 15 muertes. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 5.265.859, en tanto que los fallecimientos se ubican en 115.473.

La vacunación contra el coronavirus de niños y adolescentes de entre 12 y 17 años avanzará esta semana en todo el país con la distribución de más de un 1,6 millones de dosis de Pfizer por parte del Gobierno nacional, se informó oficialmente.
La cantidad exacta a repartirse será de 1.625.130, que llegaron en dos tandas: 848.250 unidades el miércoles pasado y 776.880 el jueves.
Las vacunas de Pfizer continuarán arribando hasta fin de año para completar los 20 millones de dosis, según el contrato firmado por el Gobierno nacional.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 628.290 dosis; a la Ciudad de Buenos Aires 108.810; a Catamarca 15.210; a Chaco 43.290; a Chubut 22.230; a Córdoba 134.550; a Corrientes 39.780; a Entre Ríos 49.140 y a Formosa 22.230.
En tanto, a la provincia de Jujuy le corresponderán 28.080 dosis; a La Pampa 12.870; a La Rioja 14.040; a Mendoza 71.370; a Misiones 45.630; a Neuquén 23.400; a Río Negro 26.910; a Salta 51.480; a San Juan 28.080; a San Luis 18.720; a Santa Cruz 12.870; a Santa Fe 126.360; a Santiago del Estero 35.100; a Tierra del Fuego 5.850 y a Tucumán 60.840.
De acuerdo al
Monitor Público de Vacunación, hasta la tarde de ayer se distribuyeron 60.347.704 dosis en todo el territorio, mientras que las vacunas aplicadas suman 53.949.420 y de ese total, 30.164.710 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 23.784.710 cuentan con el esquema completo de inmunización.

El Gobierno bonaerense envió ya más de 13 mil turnos para aplicar la primera dosis a niños de entre 3 y 11 años y casi 400 mil para la segunda dosis a menores de 30 años, a la vez que el 93,18 por ciento de los bonaerenses mayores de 60 años ya recibieron el esquema completo de vacunación contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires.
Ese porcentaje equivale a
2.476.463 personas del total de inscriptos, mientras que quedan pendientes 131.403.
En el segmento de 18 a 59 años con comorbilidades el 84,80 por ciento ya tiene las dos dosis, y en la misma franja sin comorbilidades alcanzó el 62,94 por ciento.
En el sector de jóvenes de entre 12 y 17 años con condiciones de riesgo el 57 por ciento recibió el esquema completo de inmunización, que representan a 133.868 adolescentes y 53.481 sólo la primera.
En el personal docente y no docente el 89,15 ya fue inoculado con las dos dosis, y en el personal de seguridad alcanzaron el esquema completo el 75,43 por ciento.
Según el último informe del Gobierno provincial,
el total de vacunas aplicadas en territorio bonaerense llegaba hoy a 20.851.309, de las cuales 11.595.939 corresponden a la primera dosis y 9.255.370 a la segunda.
Por su parte, niñas y niños de 3 a 11 años comenzaron a recibir la vacuna en la ciudad de
Córdoba y el martes se comenzarán a aplicar las dosis en el interior para esa franja etaria, informó el Gobierno provincial.
Todos los menores que son inoculados requieren de una inscripción previa por parte de un adulto responsable y la posterior confirmación del turno.
En la provincia de Córdoba se aplicaron, desde que comenzó la campaña de vacunación, 4.588.394 dosis a la población en general, de las cuales 2.470.518 corresponden a primeras dosis, y 2.020.465 a personas que completaron el esquema con ambos componentes de la vacuna asignada a cada uno.
Esto significa que de la población total de mayores de 18 años están vacunados con dos dosis el 73% de los cordobeses adultos.
Además,
hay 62.818 personas de entre 12 y 17 años que recibieron al menos una dosis, de las cuales 28.899 ya completaron el esquema de vacunación.
En tanto, el operativo de vacunación contra el coronavirus en la provincia de
Santa Fe se reanudará el martes con la aplicación de dosis de Sinopharm a niños de 11 años que poseen factores de riesgo, además de adolescentes de 17 años sin comorbilidades que serán inmunizados con Pfizer, indicó hoy el Ministerio de Salud del distrito.
Durante el fin de semana largo no abrieron los vacunatorios de Santa Fe debido a que no hubo -según registros- personas que cumplieran el intervalo necesario entre la primera y la segunda dosis.
El martes se reanudarán las actividades con los chicos de 11 años que poseen comorbilidades y también habrá vacunación de adultos con primeros y segundos componentes, mientras que los adolescentes, los de 17 años que no poseen factores de riesgo serán inoculados con unidades de Pfizer, en tanto se continúan las aplicaciones a quienes poseen comorbilidades, en esos casos con la vacuna Moderna.
Desde que se inició el operativo de inmunización, la provincia recibió desde la Nación 4.644.200 dosis de las diferentes vacunas, de las cuales aplicó hasta ahora 4.497.296, lo que representa el 96,84%.


De ese total,
2.452.921 corresponden a primeras dosis, en tanto 2.044.375 santafesinos ya poseen el esquema completo.
La ministra de Salud de
Tucumán, Rossana Chahla, informó que llegaron a la provincia 75.200 dosis de la vacuna Sinopharm para la inmunización de niños de 3 a 11 años, y pidió a los adultos que se inocule a esa población.

En tanto, llegaron también al depósito central del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) 38.250 dosis del segundo componente de Sputnik V que permitirán inmunizar, a partir del martes 12 de septiembre, a todas las personas que se vacunaron con el primer componente hasta el 19 de agosto.
Tucumán recibió hasta el momento 2.260.275 dosis de vacunas, de las cuales se aplicaron 1.851.252 -lo que significa el 81,9% del total-, y de esa cifra 1.070.172 corresponden a la primera dosis y 781.080 a la segunda dosis.

Turismo

El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó un 55% más de visitantes que en 2019 sin pandemia que gastaron en forma directa 17.718, 5 millones de pesos, informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“En total se movilizaron 1.650.000 turistas,
55,7% más que en el mismo fin de semana largo de 2019”, señaló CAME.
La entidad indicó que durante el fin de semana largo el gasto diario fue “de $2.700 cada uno y la “estadía media de 3,3 días” y que “los turistas gastaron $14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019”.
Completaron el fin de semana "2.623.500 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día”, y “con un gasto promedio de $1.150 per cápita, se estima que gastaron $3.017 millones en forma directa”.
Agregó que “el aumento se explica tanto por la necesidad de viajar de las familias luego de tanto tiempo en confinamiento, como porque este año el feriado tuvo un día más”.
El
ministro de Turismo, Matías Lammens, había destacado en diálogo con Télam que "es una satisfacción enorme ver tantas argentinas y argentinos viajando por todo el país, con niveles muy superiores a la prepandemia, fundamental para seguir la reactivación de nuestras economías regionales”.
"En el momento más difícil, hicimos un esfuerzo enorme para que el sector siga de pie. Datos alentadores como los de este fin de semana largo, el retorno del turismo receptivo y el impulso de PreViaje, que ya superó el millón de inscriptos nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica", había dicho.
Según los datos de CAME, nueve provincias tuvieron ocupación plena: Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes, mientras que los principales destinos fueron: Bariloche, Iguazú, Mar del Plata, Villa Gesell, Ushuaia, Calafate, Salta, Villa Carlos Paz, Mendoza, Puerto Madryn, el Partido de la Costa, San Martín de los Andes, San Salvador de Jujuy, y Gualeguaychú.

(Telam)

Propuesta de Nacionalizar los depósitos

Andrés Asiain, Economista y docente. Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, escribe en Página 12 
 
¿Qué implica la "nacionalización de los depósitos"?
Fue implementada por Juan Perón y consiste en subir los encajes bancarios al 100 por ciento. La creación y dirección del crédito queda en manos del Banco Central.

El diputado del Frente de Todos José Luis Martiarena presentó un proyecto de ley para “nacionalizar los depósitos bancarios”. La iniciativa no había sido acordada con el bloque oficialista, que salió rápidamente a desmarcarse una vez que la noticia se difundió por los medios. En soledad, el diputado Martiarena defendió su propuesta señalando que permitiría “proteger los ahorros, recuperar el crédito y reactivar la economía”.

Si bien la iniciativa no parece tener caudal político para avanzar, es una buena excusa para informarse sobre qué fue la “nacionalización de depósitos” que implementó Juan Perón en sus tres presidencias. Técnicamente, la medida consistió en subir los encajes bancarios al 100 por ciento para que todos los depósitos captados por los bancos sean luego “encajados” en el Banco Central. Como los depósitos en los bancos serían a nombre del Central, los ahorristas se aseguran de que, en caso de corrida bancaria, la autoridad monetaria les garantice su devolución recurriendo, de ser necesario, a la emisión monetaria para ello. 

Por su parte, los bancos pierden la capacidad de prestar los depósitos, de modo que la creación y dirección del crédito queda totalmente en manos del Banco Central. Esa política fue clave para orientar el crédito hacia la vivienda, la adquisición de maquinarias y compra de tierras por los productores agropecuarios durante los gobiernos peronistas.

La medida no tiene una inspiración teórica heterodoxa, sino monetarista. En la década del '30 del siglo pasado, una serie de economistas norteamericanos liderados por Henry Simons, de la universidad de Chicago y Irving Fisher, de Yale, proponían implementar encajes del 100 por ciento para evitar la creación de crédito por los bancos y eliminar las corridas bancarias. El peronismo vio en esa reforma una posibilidad de dirigir la orientación del crédito, sin necesidad de expropiar a los bancos. 

Dado que los bancos no tienen un valor en sí, sino por los negocios que realizan con la plata ajena, su expropiación era un costo inútil. Mucho más si con sólo modificar el coeficiente de encaje legal, se obtenía un resultado similar. Paradójicamente, la propuesta fue retomada recientemente por el ultraliberal antiperonista Javier Milei, como un primer paso hacia su supuesto objetivo de “cerrar el Banco Central”.

Respecto a su impacto actual, la medida no generaría un cambio de relevancia respecto a la dependencia del Estado que presenta el sistema de ahorro bancario. La cartera de inversiones de los bancos sólo financia al sector privado en un equivalente al 36 por ciento de los depósitos del sistema, mientras que el resto se encuentra invertido en bonos del Gobierno o letras y pases del Banco Central. 

En ese sentido, el impacto más relevante de la nacionalización sería la garantía del Central sobre los depósitos y la posibilidad de incrementar el crédito, tanto al sector privado como al Estado, volcando a ello parte de la liquidez que hoy se encuentra en letras y pases. Adicionalmente, las líneas de crédito podrían tener tasas y volúmenes diferenciales, que establecería el Banco Central de acuerdo a los objetivos de su política financiera.

¿Cómo hizo China para terminar con la indigencia?

Esteban Magnani, Es docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRA). Es periodista especializado en comunicación de la ciencia y autor de varios libros. En el último, Tensión en la red. Libertad y control en la era digital (Autoría, Buenos Aires, 2014), analiza la relación entre tecnología, sociedad y poder, escribe en página12

Avance socioeconómico extraordinario de la potencia asiática

Entre 2013 y 2020, casi 100 millones de personas salieron de su condición de extrema vulnerabilidad. La mejora económica general, la distribución del ingreso, la educación y el acceso a la salud son ingredientes importantes para explicar este impresionante logro, pero no garantizan nada si operan aislados. También se requieren consensos políticos y sociales de una magnitud desconocida en Occidente y una mentalidad más centrada en lo comunitario.

A fines de 2020, en pleno contexto pandémico, China anunció al mundo la erradicación de la indigencia. Esto no fue solo producto del impresionante crecimiento económico de ese país de las últimas décadas sino también de la movilización de más de diez millones de militantes hacia las áreas rurales más empobrecidas del oeste del gigante asiático. Equipos de funcionarios, docentes, empresarios, estudiantes, médicos y asistentes sociales se instalaron entre uno y tres años en poblaciones rurales para acompañar el profundo proceso de cambio económico.

El plan excedió largamente lo económico o asistencialista. Solo fue posible gracias a una sociedad con una mentalidad muy distinta a la occidental, centrada más en la comunidad que en el individuo, y también a partir de la mano visible del Estado. El extenso informe "Servir al pueblo: la erradicación de la extrema pobreza en China" del Instituto Tricontinental de Investigación Social, con sedes en Argentina, Brasil, India y Sudáfrica, reúne información oficial, entrevistas y visitas al territorio para dar cuenta de las múltiples estrategias empleadas durante el ambicioso proyecto.

Crecimiento no alcanza

La economía china representaba cerca de un tercio de la economía global al comienzo del siglo XVIII y solo un 5 por ciento en 1949, cuando se proclamó la República Popular China. Por entonces el país tenía uno de los ingresos per capita más bajos del mundo. Hacia 1978, pese a años muy difíciles con hambrunas incluidas, había algunas señales de mejora, ya que la expectativa de vida había subido 32 años en comparación con el período anterior a la revolución.

Por entonces comenzaba a quedar claro que para seguir creciendo en un país de casi mil millones de habitantes se necesitaría inversión y tecnología extranjera. De la mano del presidente de entonces, Deng Xiaoping, se decidió abrir las puertas a la inversión extranjera. El resultado es conocido: entre 1978 y 2017 la economía china creció un 9,5 por ciento anual gracias a la instalación de empresas que aprovecharon la mano de obra barata pero se vieron obligadas a hacer transferencia tecnológica, con resultados que se hacen cada vez más evidentes. Gracias al veloz crecimiento de la economía, la pobreza extrema se redujo de 770 millones en 1978 a 122 millones en 2011, número que aún representaba un 9,1 por ciento de la población.

Como explica el citado informe, el coeficiente Gini que mide la desigualdad había empeorado de un 29 por ciento en 1981 a un 49 por ciento en 2007, para bajar apenas en 2012. Es decir, que el precio del crecimiento era un notorio aumento de la desigualdad. En 2017 en un congreso del Partido Comunista, el presidente Xi Jinping decía que "el principal problema es que nuestro crecimiento es desequilibrado e inadecuado. Esto se ha convertido en el principal factor de restricción para satisfacer las crecientes necesidades de la población de una vida mejor".

Paso a paso

China desarrolló el Programa de Reducción Focalizada de la Pobreza de China (RFP) que se resume como "Un ingreso, dos seguridades y tres garantías". Primero se estableció que el ingreso mínimo para considerar a alguien por encima de la pobreza estaba en los 2,30 dólares diarios, por encima de los 1,90 propuestos por el Banco Mundial.

Las dos seguridades a alcanzar serían el alimento y la vestimenta. Las tres garantías: servicios médicos básicos, vivienda (con agua y electricidad) y educación gratuita y obligatoria. Cada uno de estos objetivos requirió estándares determinados de medición. Por ejemplo, el acceso al agua potable debía ubicarse a no más de veinte minutos ida y vuelta y debía ser segura.

Una vez definida la pobreza y qué se necesitaba para abandonarla, era necesario saber cuántos pobres había y con qué características. En 2014, 800 mil miembros del partido salieron al campo e identificaron personas en pobreza extrema en 128 mil aldeas. Luego dos millones de personas verificaron los datos y depuraron los listados gracias a un sistema de registro de datos informatizado. El número final de indigentes con los que se debía trabajar era de 98,99 millones.

La larga marcha

Con los datos y los objetivos claros, cerca de tres millones de miembros del partido organizados en 255 mil equipos partieron de sus hogares para vivir durante uno a tres años en las aldeas seleccionadas, donde convivirían y trabajarían junto a los campesinos, funcionarios locales y voluntarios. 

Miles de empresas se asociaron con proyectos puntuales para dar asistencia a algunas aldeas en particular. Se crearon parques industriales y agrícolas, además de proyectos focalizados en el turismo local. Según el informe, entre 2015 y 2019 los talleres para formar centros de producción de pequeña escala en tierras ociosas o en hogares ayudaron a triplicar el ingreso per capita. 

Casi diez millones de personas migraron hacia nuevas comunidades urbanas que contaban con guarderías, escuelas, hospitales, centros comunitarios, de atención a la tercera edad y centros culturales. La inmensa mayoría consiguió trabajo y decidió quedarse en tanto que algunos, sobre todo los más ancianos, prefirieron volver a su lugar de origen.

Asistentes sociales visitaban a la gente para ayudarla en tareas como aprender a utilizar el ascensor o cruzar la calles. Cerca de mil centros de salud se vincularon con hospitales de primera línea y miles de trabajadores de ese sector viajaron para capacitarse. Otros proyectos se enfocaron en intentar recuperar la salud del ambiente con empleos en el sector ecológico: 1,1 millones de personas comenzaron a trabajar como guardabosques y casi cinco millones de hectáreas de tierras agrícolas fueron reconvertidas a bosques o campos de pastura.

Cerca de un millón de profesores se aceraron a diecisiete millones de maestros rurales para darles capacitación. En algunas universidades, entre 2011 y 2018 el 70 por ciento de los estudiantes eran los primeros de sus familias en acceder a estudios de grado. Cuarenta y cuatro universidades se instalaron en distintas zonas para llevar adelante proyectos en el territorio con investigadores, docentes y estudiantes de distintas áreas.

Controles cruzados

Para verificar los resultados registrados por los equipos, se hicieron evaluaciones de distinto tipo. Por ejemplo, las provincias se monitoreaban mutuamente con trabajadores que iban a conocer lo realizado en otra provincia y así verificar la información aportada. El grupo coordinador del plan también fue al territorio a chequear de primera mano los resultados y se realizó un monitoreo social con controles aleatorios por parte del partido.

La corrupción es un gran problema de China y su erradicación forma parte de una de las principales promesas del actual presidente. En el caso de la lucha contra la pobreza, en 2020 se detectaron 161.500 casos de corrupción. Dieciocho funcionarios de alto nivel fueron señalados. Según la nueva política contra la corrupción, los responsables de controlar el trabajo de sus subordinados son señalados aunque no hayan participado directamente.

Otro Estado

Resulta difícil imaginar desde Occidente que millones de personas se movilicen para trabajar sobre la pobreza, un problema que suele ser visto como una responsabilidad del Estado y éste algo ajeno del ciudadano promedio. 

Un profesor de la Universidad Agrícola de China explicó a los investigadores de la Tricontinental: "La sociedad china es muy diferente de las sociedades occidentales porque se basa en lo colectivo y no en lo individual. Esto se refleja en la forma de organizar la sociedad. El gobierno trabaja con organizaciones sociales, las redes políticas y sociales se funden en un todo, en una fuerza dirigente, organizada vertical y horizontalmente, que permite que todo el mundo se una a esta campaña social". Otra cuestión, nada menor, es la simbiosis entre el Estado chino y el Partido Comunista Chino (PCCH) que cuenta con más de 95 millones de miembros.

Gracias a los valores fuertemente comunitarios de la cultura china, una militancia comprometida y una gestión capaz de mostrar resultados rápidos, el Estado no es visto por la mayoría como algo ajeno y peligroso sino como una herramienta que permite resolver enormes problemas.

En 2020, la Universidad de Harvard publicó el estudio "Comprender la resiliencia del PCCH: encuestas de opinión pública china a lo largo del tiempo". El trabajo fue realizado entre 2003 y 2016 y fueron encuestados a 31 mil residentes urbanos y rurales. Entre esos años, la satisfacción de la ciudadanía china con su gobierno aumentó del 86,1 por ciento al 93,1 por ciento. En las zonas rurales en las que la aprobación era de solo el 43,6 por ciento pasó al 70,2 por ciento, especialmente entre los residentes de menores ingresos.

¿Lecciones?

Tings Chak, Coordinadora del Departamento de Arte de la Tricontinental, miembro del Colectivo de Noticias Dongsheng, contó a Cash que para realizar el informe observaron "la literatura, hablamos con expertos chinos y de otros países". Esta hongkonesa partió de Shanghai, en donde vive, para "bajar al campo y hablar con cuadros, campesinos, mujeres y jóvenes que fueron bastante abiertos para contar sus experiencias de participación en el programa de alivio de la pobreza".

El impresionante logro de la sociedad china demuestra que la lucha contra ciertos niveles de pobreza es un desafío con múltiples niveles. La distribución del ingreso, la educación, el acceso a la salud son todos ingredientes importantes, pero no garantizan nada si operan aislados. Una decisión política de ese tipo requiere consensos políticos, económicos y sociales de tal magnitud que posiblemente no sean trasladables a Occidente. Aun así, desde la distancia, vale la pena analizar el fenómeno para ver qué lecciones se pueden aprender.

Planes y Planeros

Laura Vales, Periodista. Escribe en la sección El País de Página/12. 

Entre los mitos más instalados sobre la pobreza y el trabajo está la figura del planero: el planero --se dice-- es un desocupado que vive del Estado, alguien que no hace nada y al que los planes sociales empeoran porque le hacen perder la cultura del trabajo. Los datos del Registro de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep), sin embargo, obligan a revisar lo que se cree: por empezar, porque el 49,2 por ciento de quienes cobran un plan Potenciar Trabajo son mujeres que trabajan en comedores populares o merenderos. Esto se debe a que el trabajo sociocomunitario es el que más creció dentro de la economía popular. Un resultado lógico de la pandemia, porque los barrios tuvieron que activarse para dar respuesta a la crisis alimentaria.

La socióloga y funcionaria a cargo del Renatep sostiene que "el Potenciar Trabajo es un salario social complementario. Retomamos la idea planteada en la ley de emergencia social votada en 2016, el Potenciar viene a ser un complemento de actividades en la economía popular o un reconocimiento al trabajo que ya realizan". 

Un caso típico: Jesica Uño trabaja en un comedor popular de Pontevedra, Merlo. Cocina de lunes a viernes, para 200 vecinos, que durante el tramo de la cuarentena estricta llegaron a ser 400. “Hacemos una olla y la gente viene a buscar su vianda”, cuenta. ¿Se ocupa de otras cosas? En el comedor trabajan con problemas de violencia de género y le dan una mano a las mujeres que están solas a cargo de la familia. ¿Tiene otra entrada laboral? (¿Podría, por ejemplo, manejar un remís, o vender algún producto?) No. Jesica es madre de tres chicos y jefa de su hogar, monoparental. El lugar donde puede trabajar es el comedor, porque allí se organizaron para que dos compañeras siempre cuiden a los hijos de las que cocinan.

En segundo lugar en importancia numérica, un 12,3 por ciento de quienes tienen un plan Potenciar Trabajo son trabajadores de servicios personales (principalmente personas que hacen limpieza, luego siguen otras actividades como manicuría, peluquería) y oficios (cortadores de pasto, electricistas o mecánicos, bicicleteros). Es decir, son personas que viven de changas en las actividades históricamente identificadas con el trabajo informal. Trabajan, pero sus ingresos son salteados y por montos irregulares, porque dependen de cuánta plata haya en la calle. Sus clientes son, en general, quienes residen en la misma zona (ya sea un asalariado que vive casa de por medio o una familia en el country cercano). La actividad de estos trabajadores inscriptos en el Renatep popular es de subsistencia, en el sentido de que ganan poco, pero además en el sentido de que no tienen una lógica económica de acumulación.

En tercer lugar en volumen o cantidad de planes, cobran un Potenciar Trabajo quienes hacen obras de mejoramiento de barrios. Gastón Reyes, de 31 años, coordinador de una obra en La Matanza, es un caso: "Casi todos éramos jornaleros. Hacíamos changas o íbamos para el lado de Ezeiza, a pararnos en una esquina donde los contratistas van a buscar albañiles", reseña. Después de que armaron una cooperativa de construcción dentro del Movimiento de Trabajadores Excluidos, empezaron a acceder a contratos de obra del Programa de Urbanización de Barrios Populares. En estos meses trabajan llevando el agua potable a un barrio; por eso cobran un salario de la Secretaría de Integración Sociourbana, al que suman, además, un Plan Potenciar. Ganan lo mismo que trabajando para una constructora privada.

Reyes es segunda generación de planeros, ya que de chico acompañaba a su mamá a los cortes en la Ruta 3, en el ‘98 y ‘99, cuando los cortes de calle se hacían para pedir un bolsón de alimentos. Hoy, como referente de la rama de la Construcción del MTE, los contratos que firma con su cooperativa incluyen ART, transporte a la obra, ropa de trabajo y almuerzo. De los trabajos inventados desde la economía popular, este es el que posiblemente más se acerca a un trabajo con derechos. (Aunque la mayoría de las cuadrillas de construcción no consiguen todavía contratos de urbanización tan completos, sino sólo de mejoramiento barrial, chicos, para hacer cordones, cunetas o veredas. Y en ese caso, cobran un Potenciar y un complemento hasta llegar al salario mínimo).

Datos

Los datos de esta nota pertenecen al Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular. Fueron cruzados, a su vez, con estadísticas de otras áreas del Ministerio de Desarrollo Social, de manera de observar de dónde vienen y de qué viven las personas que hoy tienen planes sociales. Parte de la misma lectura es entender qué políticas pueden mejorar su productividad e ingresos.

Pablo Chena, economista, director nacional de Economía Social, señala:

"En el país hay un millón de Planes Potenciar (hoy son 1.060.200, pero el corte para este análisis se realizó al millón de planes). De ese millón, 703 mil ya se anotaron en el Renatep" (que, en total, tiene tres millones de inscriptos).

Es decir que del millón de planeros existentes, el 70 por ciento se inscribió en el registro. Al hacerlo, declararon qué actividades realizan.

  • El 49,2 por ciento actividades socio comunitarias (comedores y merenderos).

  • Un 12,3 por ciento servicios personales y oficios (limpieza, cortadores de pasto, asadores, bicicleteros, electricistas, mecánicos).

  • Un 10 por ciento en construcción e infraestructura social (Albañiles, plomeros)

  • Un 7,1 Comercio Popular y Trabajo en espacios públicos (feriantes, vendedores ambulantes).

  • Un 6,4 agricultura familiar y campesina

Nuestra mirada es que el Potenciar no es un programa para gente que no tiene trabajo, sino un salario complementario, en su mayoría, para trabajadores de la economía popular. En algunos casos, como sucede en las actividades sociocomunitarias, es Potenciar el ingreso principal, el único sustento. Pero en otras ramas, por ejemplo en las que se venden bienes, un Potenciar representa sólo una parte de los ingresos del trabajador. En una cooperativa de reciclado, los trabajadores hacen retiros del excedente económico por la venta del cartón, y el plan social puede representar el 40 por ciento de su ingreso”, agrega Chena.

"Lo que vemos en el Renatep desmitifica la idea de que los planes sociales no están trabajando y que hay que convertirlos en trabajo. En realidad están haciendo muchos trabajos de la economía popular, y en todo caso lo que hay que ir haciendo, con los que se pueda, es ir pasándolos al empleo formal“.

Poco visibles

El Registro se creó en 2020 y es el primero que permite conocer qué hay dentro de la economía popular. La estimación es que entre 5 y 6 millones de argentinos se ganan la vida en actividades informales. Hasta ahora se anotaron 3 millones. Es decir que se puede conocer qué hace una mitad, que en este momento es la más urbana, con sobrerrepresentación de la bonaerense. 

Vale retener lo siguiente: los inscriptos que cobran un plan Potenciar Trabajo son 703.894 (700 mil, para redondear); los planes Potenciar existentes son un millón. Es decir que se trata de una foto que puede ser considerada como representativa. Si se inscribieran los 300 mil planes Potenciar que faltan podría haber diferencias, pero la tendencia se mantendría. 

El trabajo informal es un mundo que resulta opaco por definición: se trata de actividades económicas no registradas.

Pero cuesta verlo, además, porque en la economía popular el lugar de trabajo no es el establecimiento, sino mayormente hogares particulares. Si se suma los que trabajan en su casa, en la de su socio y en la de sus clientes, resulta que el 56 por ciento de los trabajadores hacen sus actividades puertas adentro de una vivienda familiar. Ese volumen contrasta con los trabajan en un establecimiento (un polo textil, un centro de separación de reciclado), que son el 14 por ciento.

En la calle y a la vista de todos hay otro 11 por ciento (vendedores ambulantes, ferias) , aunque es frecuente que las autoridades asocien estas actividades a una contravención, y que la mirada social le quite su carácter de trabajo.

En síntesis, el trabajador de la economía popular es visto como tal cuando llega al centro con una marcha. Es un planero. 

Del productor a la mesa

De las seis actividades informales que hoy tienen más trabajadores con un Potenciar Trabajo puede agregarse lo siguiente:

Agricultura familiar: aunque muy por debajo de los comedores populares, es otra actividad con una relación señalable entre trabajadores totales y trabajadores que cobran un Potenciar (2 de cada diez). Es decir, es una rama con proporcionalmente más trabajadores con planes que otras  como el reciclado, o la producción de manufacturas, o el transporte). Esto es reflejo de que hubo una ampliación de las quintas. Es una tendencia en las ciudades medianas y pequeñas, donde hubo estados municipales que lo tomaron como política propia, para generar empleo y abastecer la zona de alimentos frescos.

Comercio popular: es la cuarta rama del Renatep con más inscriptos que cobran un plan Potenciar. Esto tiene sintonía con el crecimiento de las comercializadoras populares, que en el inicio de la pandemia se extendieron llevando bolsones de verduras a domicilio, y más tarde ampliaron sus ventas a los productos de almacén y de economías regionales. En muchos casos, agregaron puestos de trabajo con el Potenciar.

¿Pueden los Potenciar Trabajo convertirse en empleo registrado?

Sin dudas, hay una parte que sí. Las Pymes, por su rentabilidad baja, son un sector del que puede esperarse que tengan dificultades para registrar a trabajadores o incorporar nuevos. Subsidiarles el trabajo con un Potenciar puede plantearse como incentivo, aunque lo que define la creación de empleo, en el presente, no es el costo laboral sino razones macroeconómicas: difícilmente alguien tome nuevos trabajadores y los registre si no tiene mercado (mercado interno, ya que el caso son las PyMEs) donde vender su producción. La otra pregunta abierta es cuántos trabajadores, de los que ya tienen un Potenciar, pueden absorber. 

Vale aclarar, sobre esto un punto clave: no todos los trabajadores informales tienen planes. Más bien lo contrario: sólo el 25 por ciento de los trabajadores de la economía popular cobran un Potenciar (esto de los que se registraron en el Renatep, que son 3 millones). En otras palabras, en términos de cobertura social, el 75% de los trabajadores de la economía popular no tiene plan de empleo, pero realizan actividades que les permiten parar la olla y lograr, en muchos casos,  algún ingreso propio. Que sean 5 o 6 millones de personas -el doble que los empleados del estado, casi la misma cantidad que los empleados del sector privado- da la idea de que deberían ser, además, sujetos de políticas económicas que excedan el plan social como puente al trabajo. 

Sonia Lombardo 

El Registro Nacional de Trabajadores de la Economia Popular sirve para conocer en mayor detalle qué trabajos se realizan en la economía popular, dónde lo realizan -cuál es el lugar de trabajo-, cómo lo hacen -si de manera cooperativa o individual-”, indica Sonia Lombardo, directora del Registro Nacional de Efectores Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y la funcionaria a cargo del Renatep.

Hoy la mayoría de los Potenciar son trabajadoreas de comedores y merenderos, que  el año pasado recibieron un plus en reconocimiento a su labor porque tuvieron que trabajar muchísimo, incluso asistiendo a las familias que aisladas en los territorios. En la pandemia se abrieron comedores y aumentó el número de trabajadores por comedor. Otras ramas están más relegadas y seguramente van a tomar más protagonismo en la medida en que aumente la actividad económica"

¿Por qué la mayoría son  mujeres? Lombardo contesta que al Renatep "le falta registrar todavía a la mitad de los trabajadores de la economía popular. Están inscriptos tres millones y estimamos que en total son seis millones. Hoy, sí,  vemos que hay mayoría son mujeres; lo asocio con la preeminencia de trabajadoras sociocomunitaras, en comedores y merenderos, y al peso de los servicios de limpieza. Está vinculado a que las tareas de cuidado, históricamente han recaído mayoritariamente sobre las mujeres. También tiene mucha preminencia por la pandemia. Quizás a medida que haya recuperación económica se matice, o cuando se complete la inscripción se matice, o no. No lo sabemos. Lo que vemos es que al interior del Renatep se da la misma división sexual del trabajo que en el mercado laboral formal, es decir en las tareas vinculadas al cuidad aparecen más mujeres y en las tareas vinculadas a la construicción, el transporte o la producción de bienes aparecen más varones. 

La AUH

Al mirar los datos de cobertura de la Asignación Universal por Hijo entre los trabajadores de la economía popular también aparecen números que poco tienen que ver con el prejuicio instalado. De los tres millones inscriptos en el Renatep, sólo el 22 por ciento es beneficiaria/o de la AUH. En resumen, sólo 25 de cada cien tienen Potenciar Trabajo y sólo 22 de cada cien Asignación por Hijo. O al reves: el 75 por ciento de los trabajadores de la economía informal no tienen plan de empleo, y el 78 por ciento no cuenta con la cobertura de la AUH. 

Pandora Papers

La condena a la corrupción política vs. la tendencia a legitimar la criminalidad económica multinacional

Magdalena Rua, autora del informe CEPA sobre fuga de capitales en el primer semestre de 2017, Contadora Pública Nacional de la UBA, Master en Cs. Sociales de FLACSO y sobre todo experta en el tema de fuga de capitales, escribe en “El cohete a la Luna”

La investigación de “Pandora Papers” pone al descubierto nuevamente la despiadada opacidad del sistema financiero y tributario global, así como el grave perjuicio que ello provoca a nuestro país. Según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), esta es la filtración más grande de la historia sobre guaridas fiscales. Los documentos abarcan cinco décadas, y la mayoría se crearon entre 1996 y 2020. Incluyen información sobre más de 29.000 beneficiarios finales (verdaderos titulares de los activos en el extranjero), asociados a 27.000 sociedades. Los periodistas de ICIJ sostienen que esta investigación es mucho más amplia que las anteriores, conocidas como Panamá Papers, Paradise Papers, Swiss Leaks y Lux Leaks, entre otras.

Según ICIJ, la investigación revela los acuerdos secretos y los activos ocultos de más de 330 políticos y funcionarios públicos de alto nivel en más de 91 países y territorios, incluidos 35 líderes nacionales, y las tenencias secretas en el extranjero de más de 130 multimillonarios de 45 países.

La filtración se basó en 11,9 millones de documentos, provenientes de 14 proveedores de servicios offshore –empresas que establecen y administran sociedades fantasma y fideicomisos en guaridas fiscales de todo el mundo–.

Todavía no están disponibles los documentos revelados. Tampoco se ha publicado la información completa sobre personas, empresas e instrumentos utilizados. Solamente se han divulgado algunos nombres de personajes políticos y celebridades. No es de público conocimiento quién realiza la selección de la información que se publica. Los medios argentinos que participaron de la investigación periodística son La Nación, DiarioAR e Infobae, según el sitio de ICIJ.

De la información divulgada hasta el momento se conoce que la Argentina tiene una posición predominante en las filtraciones. Un 8% de los beneficiarios finales descubiertos son argentinos. En total son 2.521 argentinos sobre el total de 29.000 beneficiarios finales, lo que ubica a la Argentina en el tercer lugar del ranking de beneficiarios offshore de la filtración Pandora Papers, debajo de Rusia (4.437) y del Reino Unido (3.506), según DiarioAR.

Según el diario La Nación, la mayoría de los argentinos optó por crear sus empresas de papel en las Islas Vírgenes Británicas (1981 compañías). El resto se distribuyó entre Belice, Panamá y Estados Unidos, más otros destinos menores.

Si se analiza la información por cantidad de compañías involucradas (27.000 en total), la Argentina se posiciona como el quinto país con más sociedades controladas, con al menos 1.448 compañías, detrás de Reino Unido (3.936), Rusia (3.694), Hong Kong (2.104) y China (1.892), según detalla La Nación. Esto indica que un 5% de las sociedades descubiertas eran controladas desde la Argentina.

Un aspecto que vale la pena resaltar es que en la Argentina no es legal utilizar sociedades extranjeras fantasma o cáscara (sociedades offshore sin actividad en la jurisdicción donde operan), es decir como instrumento para evitar el pago de impuestos en la Argentina, defraudar a acreedores laborales, simular operaciones en el exterior, ocultar riqueza de herederos forzosos o de la cónyuge –por lo general es LA– o fugarlo con el propósito de ocultarlo de las autoridades nacionales. Este tipo de estructuras, además, facilita el encubrimiento de flujos financieros ilícitos, provenientes de soborno transnacional, lavado de dinero, evasión fiscal, trata de personas y otros delitos que afectan derechos humanos.

Asimismo, se destacan algunos elementos contundentes que revela esta filtración internacional. Por un lado, demuestra que Estados Unidos, en particular, se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para la riqueza oculta, a pesar de que este país y sus aliados occidentales acusan a los países más pequeños de permitir flujos de dinero ilícito y activos vinculados a la corrupción y el crimen.

Los “Pandora Papers” incluyen documentos de 206 fideicomisos estadounidenses en 15 estados de los Estados Unidos y en Washington D.C., y 22 sociedades fiduciarias estadounidenses. Los documentos brindan detalles sobre el movimiento de cientos de millones de dólares desde paraísos marítimos en el Caribe y Europa hacia Dakota del Sur, un estado estadounidense escasamente poblado, que se ha convertido en un importante destino de dinero extranjero.

Otro dato muy revelador que surge de la investigación es el rol del bufete de abogados más grande de los Estados Unidos, Baker McKenzie (una firma global), como facilitador ayudando a crear el moderno sistema offshore. Este estudio de abogados internacional cuenta con 4.700 abogados en 46 países e ingresos de alrededor de 3.100 millones de dólares anuales. La investigación de ICIJ revela que Baker McKenzie ha ayudado a las multinacionales (tales como Nike, Facebook y Apple) y a los ricos a evadir impuestos mediante el uso de empresas fantasma, fideicomisos y estructuras complejas en guaridas fiscales. Estos vehículos, envueltos en secreto, contienen grandes riquezas: casas, yates, acciones y dinero que, a veces, es de origen ilícito.

Los 14 proveedores de servicios offshore –cuyos documentos componen el conjunto de datos de Pandora Papers– operan en jurisdicciones que incluyen a Anguila, Belice, Singapur, Suiza, Panamá, Barbados, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Bahamas, Islas Vírgenes Británicas, Seychelles y Vietnam, y atraen a clientes de más de 200 países y territorios.

En este tipo de publicaciones existe cierta a tendencia a excluir del centro del debate a la criminalidad económica corporativa (por ejemplo, los delitos cometidos por las empresas multinacionales en materia de evasión fiscal internacional). Sin perjuicio de que los casos de corrupción política puedan representar una porción menor de los flujos financieros ilícitos descubiertos, estos son los más condenados por las audiencias y, por tanto, los más difundidos.

No está mal que se condene socialmente este tipo de crímenes, por el contrario. Aunque debería otorgársele el mismo espacio en la agenda de los medios masivos de comunicación a la denuncia del crimen económico corporativo. Los delitos de cuello blanco sirven como uno de los mecanismos de opresión y sometimiento de las democracias de los países periféricos, agotando sus recursos, que drenan hacia las principales plazas offshore –ubicadas en países centrales e influencias–, y profundizan los lazos de dependencia.

Estimaciones internacionales como las de GFI (Global Financial Integrity) calculan que la mayor parte de los flujos financieros ilícitos se originan en operaciones del sector privado. Raymond Baker (2005) reveló que solamente el 4,5% de los flujos financieros ilícitos desde los países en desarrollo eran originados en hechos de corrupción política, mientras que el 31% provenía de otras actividades criminales (trata de personas, contrabando de armas, narcotráfico, etc.) y la mayor parte de estos, el 64,5%, provenía de operaciones comerciales.

La escasa eficacia en materia de persecución del crimen económico del sector privado es resultado, en buena medida, de la construcción política y social del poder corporativo. Por ello, persiste una tendencia hacia la legitimación de los hechos de criminalidad económica que cometen las empresas multinacionales, a pesar de constituir actos verdaderamente lesivos para los Estados y sus pueblos.

Otro aspecto negativo de estas filtraciones tiene que ver con la posible manipulación de la información. Por un lado, se desconocen, al menos por ahora, las fuentes de información que revelaron estos casos. Por otro, algunos de los medios de comunicación –aunque no todos– de los que manejan esta fuente de información son grandes grupos económicos, como el diario La Nación e Infobae en la Argentina. Por estas razones, el Estado debería acceder a la información de manera inmediata para poder llevar adelante investigaciones administrativas –y penales, en caso de ser necesarias– eficientes.

La publicación del ICIJ de Pandora Papers llega en un momento crítico en el debate global sobre la inequidad del sistema tributario y financiero internacional, el papel de los profesionales “facilitadores” y el “shadow banking” (la banca en la sombra, que refiere a la actividad financiera no regulada) y, en la Argentina, en pleno auge del debate sobre la prevalencia de los derechos económicos, sociales y culturales, el derecho de autodeterminación de los pueblos, frente al pedido de reducción del déficit fiscal –ajuste de facto– que propone el FMI para nuestra economía.

En tiempos de pandemia, en una época signada por una creciente desigualdad social, este tipo de filtraciones nos brinda una perspectiva acerca de cómo opera el poder económico, y cómo el Estado de Derecho ha sido doblegado por el sistema del secreto financiero y fiscal habilitado por las naciones ricas.

Los países “en desarrollo, de bajos y medianos ingresos”, dependientes, se ven desproporcionadamente perjudicados por el drenaje de su ahorro doméstico hacia las principales plazas financieras offshore y la acumulación de estos activos financieros en el exterior, lo que reduce los recursos fiscales y empeora la restricción externa. El desvío de moneda extranjera fuera del circuito financiero doméstico reduce la disponibilidad de divisas necesarias para realizar pagos de importaciones, de rentas del exterior y de endeudamiento externo, agudizando aún más los problemas de balanza de pagos.

La fuga de capitales acumulada en seis países de la región (la Argentina, Brasil, Venezuela, Chile, Colombia y México) entre 1980 y 2017 suma 2 billones de dólares acumulados en el exterior, que equivalen a 3 veces las reservas internacionales de estos países. En la Argentina, la riqueza financiera acumulada en el exterior (estimada mediante el Método Residual de la Balanza de Pagos) suma 431.000 millones de dólares, entre 1970 y 2019.

Esto revela que el desarrollo económico, social y cultural de los países periféricos se ve obstruido por el poder real, lo que ha impedido abordar el verdadero problema de fondo –y del Fondo, si se me permite la ironía–. La opacidad del actual sistema financiero y tributario internacional acrecienta la divergencia global y la desigualdad social que sufren internamente los países que no califican como “avanzados”. Los organismos multilaterales y los gobiernos nacionales poco han avanzado para poner fin a este tipo de abusos.

Guzman y el FMI

Carlos Burgueño es un periodista, economista y escritor argentino. Actualmente esta al frente de Radio la red junto al periodista Luis Novaresio. Escribe en “Ámbito Financiero”

Con equipo completo, la Argentina intentará en los próximos seis días cerrar los aspectos técnicos del muy demorado -políticamente hablando- acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para regularizar el pasivo por unos u$s44.800 millones con el organismo producto del stand by firmado en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri.

Tal como adelantó este diario, no sólo estarán presentes desde hoy en Washington el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el embajador argentino ante el Fondo, Sergio Chodos; sino que también viajó a la capital de los Estados Unidos la segunda plana del Palacio de Hacienda (secretarios y varios directores). Además también negociará su parte (fundamental) el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce.

La orden recibida por todos los viajeros de parte de Alberto Fernández, es que una vez finalizado el periplo, ya no hayan aspectos técnicos por discutir ante el FMI. Y que sólo resten resolver cuestiones políticas que deban ser tratados a un nivel que exceda la autoridad de los técnicos del organismo. El marco de las negociaciones será la Asamblea General Conjunta de Otoño de FMI y el Banco Mundial, que en esta oportunidad será de presencialidad híbrida (mitad cara a cara mitad vía virtual). Dado que el caso argentino es el principal problema que debe resolver el Fondo, los argentinos serán parte de los capítulos que deberán tratarse en la misma sede del organismo.

Debate paralelo

Una de las cuestiones paralelas que más deben interesar al país, es la situación de Kristalina Georgieva; tema que está siendo tratado en estas horas por el propio board del organismo. Para Argentina es importante que la directora Gerente se mantenga en su cargo, al menos hasta después de haber terminado las negociaciones y firmado la Carta de Intención y posterior aprobación del board del organismo, del Facilidades Extendidas que se discute entre el país y el Fondo. Por ahora hay tranquilidad en el Gobierno.


Tal como adelantó este diario, afirman en la Casa Rosada que la información que se maneja en Buenos Aires, es que la búlgara está firme en su cargo y que cualquier posibilidad de inestabilidad en su puesto será resuelta bien entrado el 2022. La buena noticia para Argentina, al menos para la visión del gobierno local, es que se quedaría hasta cerrar el acuerdo. No es un dato menor. Con esto el oficialismo negociador se evita un peligro concreto: cruzar la viabilidad del acuerdo con la dupla norteamericana
Geoffrey Okamoto/David Lipton. Este último volverá a analizar el caso argentino, pero esta vez ya no desde su cargo de número dos del Fondo, sino como el asesor particular y plenipotenciario que la secretaria de Tesoro, Janet Yellen, en problemas vinculados con los organismos financieros internacionales.

Aval clave

Más tarde o más temprano será Lipton quien deba analizar el pedido impostergable del Gobierno de Alberto Fernández para que Estados Unidos avale con su voto en el board del FMI los múltiples pedidos de clemencia y flexibilidades para firmar el Facilidades Extendidas. En el medio circulará en el aire un capítulo incómodo. La intención del Gobierno de avanzar en acusaciones serias y directas por la responsabilidad de los funcionarios argentinos y las autoridades del FMI que firmaron el stand by de 2018, tienen a Lipton como protagonista fundamental. Si el caso avanzara y tuviera el aval del Fondo, el entonces número dos del organismo tendría que dar explicaciones sobre su intervención en la aprobación crítica que tuvo en aquellos tiempos.

Lipton, militante demócrata, dejo su cargo de subdirector gerente en el FMI el febrero del año pasado. Fue reemplazado por su compatriota del Partido Republicano Geoffrey Okamoto, designado en el puesto por Donald Trump en uno de sus últimos actos de gobierno. Lipton parecía tener un regreso a las huestes de Wall Street donde se formó y trabajó por décadas. Sin embargo un llamado de Yellen fue suficiente para que continuara con tareas en Washington, en este caso como asesor directo de la Secretaría del Tesoro en temas vinculados a la presencia de los Estados Unidos en los organismos financieros internacionales, incluyendo el FMI, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Club de París. Todos acreedores a los que el país les debe miles de millones de dólares de manera combinada. Será con Lipton con quién debería verse el gobierno para avanzar en un voto positivo de los Estados Unidos en el board del FMI en el momento en que, por ejemplo, se trata la rebaja de intereses del 4,05 al 1,05% para el Facilidades Extendidas.

El número dos

Geoffrey William Seiji Okamoto, es un halcón republicano llegado al Fondo por “recomendación” directa de Donald Trump en mayo de 2020, y ya estabilizado definitivamente como número dos del Fondo. Si Georgieva entrara en desgracia institucional, sería este norteamericano de visión algo radical con quién debería terminar de negociar el país. Y, por lo que se percibe de Okamoto, no será una persona que le facilitará las cosas al país, más si el criterio de negociación que se aplique desde Buenos Aires se base en criticar abiertamente el stand by vigente acordado entre el gobierno de Mauricio Macri y la conducción del Fondo de entonces -en manos de Christine Lagarde- y bajo la presidencia de Donald Trump. Menos apoyo habrá si parte de la discusión incluye potenciales demandas judiciales contra los funcionarios argentinos que negociaron aquel acuerdo durante 2018. Okamoto, se dice, es un funcionario que conoce mucho el tema.

De último momento

La Academia Sueca de las Ciencias ha galardonado este lunes al canadiense David Card, al estadounidense Joshua Angrist y neerlandés-estadounidense Guido Imbens con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2021, más comúnmente conocido como Premio Nobel de Economía.

Los economistas David Card, Joshua D. Angrist y Guido W. Imbens fueron galardonados con el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, conocido popularmente como Nobel de Economía. El reconocimiento es el último de los Nobel de este año y le otorga a los ganadores la suma de 10 millones de coronas suecas (equivalentes a 1,14 millones de dólares).

En el caso del canadiense Card, que se llevó la mitad del premio, los jurados destacaron sus contribuciones empíricas a la economía laboral; mientras que para el estadounidense Angrist y el estadounidense-holandés Imbens, que compartieron la otra mitad, remarcaron sus contribuciones metodológicas a las relaciones causales. El primero de ellos ya había recibido en 2014 el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía.

El comité Nobel ha decidido premiar los "experimentos naturales" en Economía repartiendo el premio entre David Card por un lado y Joshua D. Angrist - Guido W. Imbens que reciben la otra mitad.

El presidente del comité ha reconocido que el anuncio se ha hecho con algo de retraso porque llevó tiempo ponerse de acuerdo.

"El trabajo de los galardonados en ciencias económicas en 2021 ha revolucionado la investigación empírica en las ciencias sociales y ha mejorado significativamente la capacidad de la comunidad investigadora para responder preguntas de gran importancia para todos nosotros" dijo el comité en su comunicado, que destaca que los "experimentos naturales" ayudan a responder preguntas importantes para la sociedad como el impacto de la inmigración, o de los sistemas educativos. "Los galardonados de este año han demostrado que es posible responder a estas y otras preguntas similares mediante experimentos naturales. La clave está en utilizar situaciones en las que sucesos fortuitos o cambios políticos hacen que grupos de personas reciban un trato diferente, de forma parecida a los ensayos clínicos en medicina".

David Card, canadiense, revolucionó los métodos convencionales a partir de los años 90. Mostró que salarios más altos no llevaban necesariamente a reducir empleos, que la inmigración puede aumentar el nivel de salarios de los trabajadores nacionales afectando negativamente a los migrantes de la primera hora o la importancia de invertir en educación para el futuro mercado de trabajo. 

Joshua Angrist (israelo-estadounidense) y Guido Imbens (holandés-estadunidense) establecieron una metodología para evaluar las conclusiones de los "experimentos naturales" a mediados de los 90 demostrando lo precisas que pueden resultar estas observaciones.

"Por ejemplo, la ampliación de la educación obligatoria en un año para un grupo de estudiantes (pero no para otro) no afectará a todos en ese grupo de la misma manera. Algunos alumnos habrían seguido estudiando de todos modos y, para ellos, el valor de la educación no suele ser representativo de todo el grupo. Entonces, ¿es posible sacar alguna conclusión sobre el efecto de un año más de estudios?" Angris e Imbens consiguieron mostrarlo, explica el comité.

"Los estudios de Card sobre cuestiones fundamentales para la sociedad y las aportaciones metodológicas de Angrist e Imbens han demostrado que los experimentos naturales son una rica fuente de conocimientos. Sus investigaciones han mejorado sustancialmente nuestra capacidad para responder a cuestiones causales clave, lo que ha supuesto un gran beneficio para la sociedad", afirma Peter Fredriksson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.

(La Nación – The New York Times – Euronews)

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

La Unesco define “Diversidad Cultural” como la pluralidad de culturas que coexisten en el mundo; implica, por un lado, la preservación y promoción de las culturas existentes y por el otro el respeto hacia otras culturas.

Fue un 12 de octubre de 1492 que Cristóbal Colón y su tripulación pisaron las tierras americanas por primera vez. Ese encuentro con los habitantes nativos de nuestro territorio y los que le siguieron estuvieron marcados,como sabemos, por la violencia y el afán de conquista.

Hoy no celebramos esa conquista, sino que rememoramos ese acontecimiento inaugural que habilita profundas reflexiones y debates, y busca promover el diálogo para una diversidad cultural, los Derechos Humanos y el respeto a la identidad de nuestros pueblos originarios.

El 12 de octubre conmemoramos el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, considerado como un “día de reflexión histórica y de diálogo intercultural”.

La Unesco define “Diversidad Cultural” como la pluralidad de culturas que coexisten en el mundo; implica, por un lado, la preservación y promoción de las culturas existentes y por el otro el respeto hacia otras culturas. Es un día entonces, para oír la voz de los pueblos originarios que proclama que la reciprocidad, como valor cultural, se practica con la comunidad y con la naturaleza ya que en definitiva son la misma cosa. 

La diversidad cultural es un hecho social a la cual caben dos posturas: o se convierte en fuente de tensiones, de prejuicios, de discriminación y exclusión social; o se constituye en fuente potencial de creatividad y de innovación y, por tanto, en una oportunidad de crecimiento y desarrollo humano. 

Nos preguntamos: ¿cómo debemos cada uno/a de nosotros/as relacionarnos con ese otra/a cultural que es diferente a mí pero igual en derechos? 

El reconocimiento de la diversidad cultural implica establecer espacios de comunicación y diálogo en medio de las diferencias, donde se incluya desde la igualdad de derechoslo que nos diferencia y lo que nos une para consensuar expectativas comunes, normas y valores para organizarla convivencia en la diferencia.

(Texto elaborado por por el Departamento de Ciencias Sociales, en el sitio web del Bachillerato en Bellas Artes (BBA) que pertenece a la Universidad Nacional de La Plata.)

La Colonia Galesa se fundó en 1865, cuando viajaron cerca de 150 personas desde distintos sitios de Gales en un barco llamado Mimosa, para instalarse en el valle del río Chubut, en el sur de la Argentina.
Durante el medio siglo que siguió a la migración de los galeses, se fundaron las bases de las que hoy son las ciudades de Puerto Madryn en la Bahía Nueva, Rawson, Gaiman, Trelew a Dolavon en el Valle del Chubut y Trevelin en el Valle Hermoso (Cwm Hyfryd) en los Andes. Muchos de los descendientes galeses también viven en Esquel, al pie de los Andes; en Comodoro Rivadavia, la ciudad más grande de la provincia; en Colonia Sarmiento y también a lo largo y ancho de la República.
Los galeses crearon una sociedad próspera, donde el idioma galés tenía un lugar de privilegio; había una estrecha relación con el gobierno central de la Argentina y se convivía pacíficamente con los primeros habitantes de la región. Vale la pena destacar que este tipo de convivencia es el único caso de colonización pacífica en la historia del continente americano.
En la actualidad, la población de Trelew, la ciudad más grande en el Valle del Chubut, es de más de 120.000 habitantes y la de la provincia en general es de cerca de 600.000 habitantes. Solo un porcentaje pequeño es de descendencia galesa pura pero se estima que sangre galesa corre también por las venas de cerca de un tercio de la población del Chubut, aunque se espera tengan conocimiento amplio de las raíces galesas.
Hoy, existe ya una escuela bilingüe, galés-castellana, fundada en Trelew, un jardín de infantes a través del galés en Gaiman y otro en Esquel. El Eisteddfod del Chubut, festival cultural tradicional, que se celebra anualmente en octubre y el Eisteddfod yr Ifanc, festival cultural tradicional de los jóvenes, a celebrarse cada mes de septiembre, son dos de las actividades que se mantienen en plena vigencia. Se celebran también pequeños festivales (eisteddfodau llai) en el Valle del Chubut, en Puerto Madryn y en los Andes.

El Gobierno Galés con la cooperación del Consejo Británico, la Universidad de Caerdydd y la Asociación Gales-Argentina han financiado el Proyecto de Idioma Galés en el Chubut. Este proyecto ha enviado profesores para la enseñanza del idioma y la formación de los tutores locales. Un número considerable de jóvenes de la Comunidad Galesa de la Argentina visita Gales cada verano y del mismo modo, representantes del Urdd Gobaith Cymru llegan a la Colonia Galesa en el mes de Octubre.
En 1965, como parte de la celebración de los 100 años de la fundación de esta Colonia, un grupo de 73 “peregrinos” galeses viajó a la Colonia Galesa en Patagonia. Entre ellos, se contaba un número de dirigentes nacionales que reconocieron la increíble historia de los pioneros. 

Los festejos en la provincia del Chubut y en la ciudad de Buenos Aires duraron tres semanas. Se invitó también a un pequeño grupo de jóvenes de la Colonia – Y Wladfa – a pasar unos tres meses de ese verano. Durante ese tiempo pudieron apreciar diferentes aspectos de la vida diaria y la cultura en el país de sus antepasados. Esta re-conexión con la gente de la Colonia Galesa en Patagonia fue fundamental para renovar el interés -en los dos países- en la cultura y la historia del desarrollo de la Colonia. Fue este el símbolo que los descendientes de los pioneros necesitaban para retomar el interés en su genealogía.

Carlos Dante Ferrari, Nacido en Bryn Gwyn, Gaiman, Provincia del Chubut, Argentina. Es abogado (UBA) y actualmente se dedica a la actividad literaria. Gaiman, el primer municipio de la Provincia del Chubut, se caracteriza por la fiel conservación de las costumbres, cultura y tradición heredadas de los colonos galeses.

En los Eisteddfod anuales del Chubut -encuentros anuales organizados por la colectividad galesa, de antiguo cuño celta- obtuvo los máximos galardones destinados a poetas en lengua castellana, en dos ediciones juveniles (Medallas de Oro de los años 1969 y 1971) y luego las Coronas de Plata en los años 1987 y 1991. Estos dos últimos poemas, “Donde estaban los surcos” y “Sueño alfarero”, fueron incluidos en la antología “Desde el Chubut” publicada por Editorial Vinciguerra en 1994. También participó en la antología “Poesía Argentina de Fin de Siglo” (Editorial Vinciguerra, 1997). Escribe poesía y narrativa. Ha incursionado en el periodismo gráfico y radial.

EL RIFLERO DE FFOS HALEN

Fue la primera novela publicada por el autor en abril de 2003 (Ediciones Pasco, Buenos Aires). La segunda edición fue realizada por la  misma editorial en el mes de mayo 2004; la tercera, en mayo de 2006 (Editorial Vinciguerra, Buenos Aires), la cuarta por Literasur en noviembre de 2011 y la quinta en 2015 (Literasur, Buenos Aires).

La obra comienza a bordo del velero “Mimosa”, que ha partido desde Liverpool el 25 de mayo de 1865 con destino a la Patagonia, llevando a bordo a un pequeño grupo de galeses a través del océano. Los emigrantes buscan liberarse de la opresión británica, ya que se les impide hablar su lengua y practicar sus tradiciones. Los organizadores de la partida han obtenido del gobierno argentino la concesión de tierras a orillas del río Chubut para que se afinquen allí las familias de colonos, y ellos traen la esperanza de poder practicar allí con libertad sus costumbres, sus creencias religiosas y su idioma.

La descripción que han recibido los emigrantes acerca de las condiciones del entorno geográfico chubutense quizás fue demasiado optimista, pero la realidad que los aguarda en aquella tierra lejana y desconocida es muy diferente: el contacto con los aborígenes esquivos, las inundaciones, los extravíos, la dureza del clima, el hambre y la continua desazón. La inmensidad de la planicie es un desafío muy peligroso para cualquier viajero inexperto.

Los hechos reales más trascendentes de esa epopeya son narrados a lo largo del argumento, con una interesante cuota de ficción destinada a hacer más amena la crónica oficial, entremezclándola con las aventuras del joven protagonista -Randall Ivor Thomas- a quien se lo bautiza como “el riflero de Ffos Halen”. Se trata de un joven que, por circunstancias muy dramáticas, se aleja del núcleo colonizador y es testigo -y a la vez, protagonista- de muchos episodios reales de la época, aunque su participación, ficticia, en nada modifica la realidad histórica, que ha sido respetada al pie de la letra.

La obra, de estilo épico, contiene vívidas descripciones de la colonia galesa del Chubut, un asentamiento de características muy singulares, donde las prácticas celtas perviven hasta la actualidad.

La escritura de esta novela estuvo precedida de un riguroso trabajo de investigación histórica. Además de estudiar una extensa bibliografía sobre el tema, el autor realizó consultas a través de Internet que le proporcionaron un insospechado material para completar una serie de datos vinculados al velero “Mimosa”, así como respecto de la lista de pasajeros que integraban la histórica expedición.

La escritura de esta novela estuvo precedida de un riguroso trabajo de investigación histórica. Además de estudiar una extensa bibliografía sobre el tema, el autor realizó consultas a través de Internet que le proporcionaron un insospechado material para completar una serie de datos vinculados al velero “Mimosa”, así como respecto de la lista de pasajeros que integraban la histórica expedición.

En aquella época, la Patagonia era una tierra ignota y legendaria, de exploración, de refugios y destierros. Los documentados pasos de personajes históricos de la talla de Francisco P. Moreno, Piedra Buena, Luis J. Fontana se entrecruzaron con los de aventureros y bandidos, entre los que se cuentan Butch Cassidy, Sundance Kid y Etta Place; todo ellos retratados en esta historia.

Entrevista

Aquí comparto un reportaje hecho al autor en noviembre de 2009

Aprovechando las oportunidades que brinda Internet, Carlos explota al máximo las nuevas tecnologías llevando adelante varios sitios como Literasur, además de la blognovela que haremos mención en esta entrevista que nos permite conocer más en profundidad no sólo su creación, sino a él mismo pues se nos muestra tal cual es en cada una de las preguntas.

¿Cómo surge la idea de hacer una novela online?

Sin duda, Internet fue una enorme bisagra tecnológica. Desde el primer día que me conecté, hace más de una década, tuve conciencia de que la web abría las puertas a un universo de posibilidades muy novedosas en materia de comunicaciones. Si bien me considero bastante tradicionalista en materia literaria ─amo los libros y siempre los preferiré a la lectura en pantalla: me encanta escribir a mano─ no participo de la corriente que considera a la red como una amenaza o un mal augurio para la literatura. Por el contrario, opino que Internet suma un recurso nuevo y maravilloso, ensanchando el horizonte de alternativas para los lectores y escritores.

Con esa convicción en el año 2007 lancé Literasur, un blog destinado a dar a conocer la literatura patagónica, en general muy poco difundida. Poco después se incorporaron al equipo otros dos escritores, Olga Starzak y Jorge Eduardo Lenard Vives, y la respuesta de los lectores fue tan entusiasta que al año siguiente se hizo necesario complementar el proyecto con el sitio web Literasur. A partir de entonces, cuando comenzamos a recibir un promedio de alrededor de 3.500 visitas mensuales provenientes de diversos países del mundo, terminé de comprender que existe una enorme comunidad de lectores en línea deseosos de acceder a los productos tradicionales (cuento, novela, poesía) en formato digital.

Así fue como elegí la más breve de mis novelas y decidí abrir un blog para publicarla por entregas o episodios, como los viejos folletines del siglo XIX. Además, dado que en una época había trabajado como locutor de radio, pensé que podría ser atractivo ofrecer los capítulos también en audio, leídos por el autor, un recurso que también permite ser incorporado a las audiotecas para no videntes. Esto tuvo mucha aceptación, al punto que varios lectores me han contado que disfrutan de leer en pantalla con el relato en audio de fondo, porque les recuerda a las antiguas dramatizaciones radiales.

¿Por qué has escogido la Torre de Londres para situar la obra?

Desde pequeño me había impresionado la historia de esa Torre. Cuando la visitamos con mi esposa, en 2004, estábamos realmente muy impresionados por todo lo que se ofrecía ante nuestros ojos. En cierto momento, mientras visitábamos una celda sombría y solitaria en la Bloody Tower, me asomé a uno de los ventanucos que daba hacia los patios y desde allí observé con asombro una escena medieval: era un campamento con soldados y mujeres vestidos a la usanza del siglo XVII o XVIII; en el centro hervía un gran caldero, y cada uno estaba entregado a sus tareas. Los hombres limpiaban sus armas, la mujeres lavaban y tendían ropas… Quedé pasmado.

¿Era una visión del pasado? ¿Acaso estaba desvariando? Con un hilo de voz llamé a mi esposa y tan pronto ella se asomó para ver la escena, comprendió de inmediato que se trataba de una teatralización, como pudimos comprobar minutos más tarde, al descender al parque. Sin embargo, esa brevísima experiencia había sembrado en mí el germen de una idea literaria: la posibilidad de que un visitante podría vivir allí una experiencia regresiva.

Esta obra de ficción ¿qué tanto esconde de realidad?

Fuera de lo que acabo de contar, esta historia no está basada en una experiencia concreta. De todos modos la “realidad”, en mi opinión, insinúa ser algo más que lo que percibimos con nuestros cinco sentidos tradicionales. Cuando tomo noticia de las experiencias que otras personas afirman haber tenido acerca de vidas anteriores, les presto muy respetuosa atención. Después de todo, debemos reconocer la existencia de muchos misterios y fenómenos que aún no han sido esclarecidos.

¿Qué objetivo persigues con «Visiones en la Torre«?

Al escribir procuro comunicar mis emociones. El objetivo primordial al publicar esta novela digital en forma gratuita ha sido compartir mi literatura con todos los lectores potenciales que quieran acceder a ella, y he encontrado en la red una manera maravillosamente simple y efectiva para este propósito.

¿Has pensado en publicarla en formato papel?

Sí, por cierto. Es una natural aspiración, ya que como dije antes, amo los libros en el formato tradicional, ese placer físico de tocarlos y olerlos, además de leerlos y atesorarlos. Un anaquel poblado de libros es un sencillo y fantástico microuniverso al que uno puede acceder sin dificultades ni grandes costos.

¿Tienes una próxima blognovela en mente?

Lo estoy pensando. Se me están ocurriendo algunas alternativas interesantes, pero todavía quiero meditarlas un poco más antes de intentar ponerlas en práctica.

¿Qué opinión te merece la Literatura Digital?

Como dije antes, se trata de un canal alternativo de difusión muy atrayente. Es cierto que la web permite publicar sin mayores filtros ni barreras, por lo que pueden coexistir textos de excelencia entremezclados con banalidades o manifestaciones puramente panfletarias, pero así y todo brinda una gran ventaja: Internet permite que el público lector ─que en definitiva, es el destinatario final de todo escritor─ tenga ocasión de leer y conocer a los autores que carecen de recursos para editar sus trabajos en papel y a la vez son ignorados o postergados por el mercado editorial. La literatura digital en la actualidad se ha convertido en un medio accesible, democrático, que nos coloca a todos en paridad de condiciones para difundir nuestras obras.

¿Que debería tener en cuenta alguien que desee hacer una blognovela?

No sé si soy el más indicado para asesorar en esta materia a partir de una sola experiencia, aunque debo reconocer que fue muy satisfactoria. Básicamente, hay dos o tres aspectos que en mi opinión deben ser considerados. En primer lugar, es importante tener resuelta de antemano la trama completa: la improvisación implica el riesgo potencial de perder el rumbo y dejar a los lectores con una historia inconclusa. También es aconsejable registrar previamente la obra para evitar posibles plagios o disgustos. Luego viene la ardua tarea de conseguir un cierto número de lectores estables.

En mi caso, opté por difundir la publicación desde el comienzo a una lista de amigos y conocidos a través del correo electrónico, luego ellos se encargaron de propagar a su vez la noticia. El resultado fueron más de 3.500 visitas en tres meses. Incluí además en el blog un formulario de contacto para que los interesados se anotaran y dejaran su dirección de correo electrónico si deseaban que se les comunicara la publicación de cada nuevo capítulo. Por último, es muy útil dejar abierto un canal de comentarios, donde en muchos casos pueden recibirse opiniones o consejos inspiradores.

Un consejo para futuros escritores.

No cejar jamás en el propósito de escribir, ni desanimarse por las dificultades. Ser metódicos y perseverantes. Y corregir, corregir, corregir… No olvidemos que siempre es posible mejorar.

Tomado de “República de las ideas” , diario digital español de información general, fundado en 2010 por Pablo Sebastián, no alineado con ningún partido político o ideología. Está en el ámbito del periodismo independiente de calidad y dirigido al gran público y especialmente a líderes de opinión y de influencia que están interesados en conocer lo que ocurre en la actualidad española e internacional y seguir los análisis y opiniones cualificadas de un elenco de columnistas de reconocido prestigio como el que nos ofrece Republica.com.

Redes y Nexos de la historia

El surgimiento de los Estados Nacionales en el continente americano, aunque se influenciaron unos con otros, no tienen todos las mismas características. En lo que luego sería nuestro actual territorio nacional, las disputas de poder en el Centro de las actividades económicas que producía el por entonces Virreinato del Río de la plata, tenía al menos tres tendencias o visiones en pugna, dada que los dos intentos de los Ingleses por dominar las colonias en las invasiones inglesas, no solo daban cuenta de la fragilidad defensiva de estas respecto de cualquier intento de invasión sino que específicamente los ingleses contaban con adeptos dentro de la colonia que se enriquecían con el contrabando proveniente del archipiélago Británico. De este modo surgían grupos que, dada una realidad … el marcado desinterés y la poca importancia que por ese tiempo y atendiendo las guerras en Europa, el reinado de España dispensaba a las colonias, tornaba imprescindible generar autoridades locales capaces de tomar decisiones para las necesidades de los pueblos del virreinato. El Asunto aquí se planteaba entre quienes abogaban por un gobierno autóctono, para acordar aunque mas no sea en términos de intercambios económicos y comerciales, con los derrotados y expulsados ingleses, quienes abogaban por un gobierno autóctono que mantuviese los lazos con el reinado de España y quienes veían de modos mas ideales, la posibilidad de conformar un Estado independiente, algunos hasta reivindicando la concordia con los habitantes originales de estas tierras, pensando en un reinado Inca.

En el plano de las ideas, la revolución Francesa, la declaración de los Derechos del Hombre y la independencia norteamericana en 1776 fueron los “hitos” que impregnaron las “motivaciones” y “razones” de las disputas de entonces.

Los intereses Ingleses siempre tuvieron mayores simpatías en el puerto de Buenos Aires, y son los sectores que en definitiva logran imponerse.

Estas tensiones signaron todas las guerras intestinas y políticas-económicas que terminaron de delinear la constitución del Estado Nacional, primero sin Buenos Aires y luego aceptando la centralidad de Buenos Aires y del manejo de su puerto, cosa que termino de delinear el perfil de país que hoy tenemos, y cuyas secuelas aún hoy definen en buena medida los debates y disputas que los argentinos sostenemos en las ideas políticas y económicas que dividen a nuestra ciudadanía.

Hoy esas mismas tensiones y disputas fueron articulándose alrededor de otros actores y decisores.

Las tensiones presentes

El neoliberalismo como etapa del Capitalismo, ha transformado el poder que ejercían los dueños del Capital Industrial y que ponían en tensión en las disputas de gobierno de los Estados del planeta, la posibilidad de desarrollos industriales independientes de los Estados que habían generado las revoluciones industriales con los excedentes de las riquezas expropiadas a las colonias o Estados proveedores de materias primas y servicios respecto de los primeros (Alterando o sosteniendo la matriz colonial y dependiente), en el poder que ejercen los dueños del Capital financiero, en especial expresado en concentración de dólares que transformó el capitalismo productivo en otro mucho pero, atado a la especulación financiera y la concentración mas exacerbada en moneda respecto de cualquier otro recurso. El surgimiento de instancias y grupos de decisión transnacionales, debilita el rol de los gobiernos de los Estados Nacionales que, en muchos casos, aparecen como obstáculos para la avaricia concentradora de los especuladores financieros. 


 

La etapa que prosigue al financierismo y de la que ya estamos formando parte, es la de la automatización y virtualización de esta estafa planetaria. El dinero virtual es el centro de la disputa en tanto, o representa ampliaciones, automatizaciones y virtualizaciones de esa estafa fundada en la moneda FIAT norteamericana o vuelve a la racionalidad de recuperar la moneda su rol de representación de valor en los intercambios de bienes y servicios.

Los gobiernos se encuentran en el centro de la tormenta. Las ciudadanías combaten aquí sus comprensiones y subjetividades respecto a las posiciones que ocupan, a la que ocuparían en un regreso a la racionalidad económica o la que ocuparían si los gobiernos o adquieren capacidades y poder para transformar efectivamente el modelo de producción global, o advienen a moderar y regular el desmadre. En ambos casos actúan como “contenedores” y “enemigos” del neoliberalismo, aunque sus efectos sobre la realidad sean bien distintos. El modelo chino, muy poco explorado, es uno de los pocos ejemplos de transformación que pueden ser verificados en la realidad (Hay muchos otros ideales o utópicos que confrontan en el plano de lo ideológico y que pueden influir con mayor o menor medida en los modelos reales que se están desarrollando), los “populismos” de “izquierda” en América Latina en algunos casos han actuado como “reguladores y contenedores” siendo ejemplos de ese otro grupo contrario al “neoliberalismo” que predomina en la globalización actúal.

El rol de América Latina y el Caribe en el siglo XXI

América Latina sufrió, por así decirlo, una tercera “degradación” en el orden mundial. La primera fue en su inicio, cuando ingresó en el imaginario cristiano-europeo como región subordinada. La segunda ocurrió en el siglo XVIII, cuando los filósofos franceses, fundamentalmente, reactivaron la disputa del Nuevo Mundo y rebajaron América a una “juventud” que le hizo pensar a Hegel que América será el futuro, mientras Europa era el presente y Asia el pasado. África, no tenía mucho que hacer en este imaginario. Pero, claro está, cuando Hegel decía América, en 1822, estaba pensando en Estados Unidos, no en América Latina o el Caribe. Y la tercera degradación ocurrió a partir de 1898. Para decirlo brevemente, en 1898 (la fecha es claro porque está un punto de referencia para localizar lo que estuvo ocurriendo antes y lo que ocurrirá después) se re-articuló en el imaginario del mundo moderno-colonial, la división entre el Atlántico Norte, protestante, anglo y blanco y el Atlántico Sur, católico, latino y no tan blanco ya.”

En este escenario, en el de las formas que la globalización ha tomado en los últimos cien años (para diferenciarla de la globalización de los 400 años anteriores), y más particularmente a partir de 1990, la que corresponde a la consolidación del capital transnacional, América Latina comenzó a experimentar, y lo sigue haciendo, dos tipos de cambio fundamentales, a mi ver. Uno es el de la formación de mercados regionales, Mercosur y Nafta. Es predecible que el segundo tendrá un futuro mejor asegurado que el primero (puesto que está ligado a un país líder en el eje Estados Unidos-Unión Europea-Japón), lo cual pone a México en un lugar particular con relación al resto de América Latina. Brasil aunque es una economía fuerte no es Estados Unidos, por lo cual es posible que así como Chile decidió no “depender” de un país “dependiente” como es Brasil, también lo haga Argentina, sobre todo en este momento de enorme inestabilidad económica. El segundo tipo de cambio lo veo en los países andinos, aunque la Comunidad Andina de Naciones, por lo que sé, no esté consolidada como Mercosur y Nafta. Los países andinos, desde 1970 pero fundamentalmente en los últimos diez años se destacan a mi ver por una mayor inestabilidad económica pero, al mismo tiempo, mayor resistencia y proyectos frente a la globalización, es decir, frente a la hegemonía de la economía neoliberal en tanto diseño económico, financiero y civilizatorio.”

El pensamiento crítico del futuro ya no podrá ser una constante actualización del pensamiento crítico europeo o estadounidense, aún aquel que están produciendo hoy los intelectuales del Tercer Mundo en Europa y en Estados Unidos. Esto es, si la crítica a la globalización de derecha es seria, en el sentido en que la globalización tiende a la homogeneización, también esta crítica es válida para la izquierda.

Pensar que el marxismo debe ser universal tiene un contenido distinto, pero la misma lógica que el pensar que el cristianismo y el liberalismo debe ser universal. Así diría pues que “la tarea intelectual del académico(a)”, para responder a la última parte de la pregunta, en Estados Unidos, en América Latina y donde fuera es producir pensamiento crítico, y el pensamiento crítico no podrá ser reemplazar la Biblia por Marx o Hegel por Heidegger, o Fukuyama por Zizek, etc. El pensamiento crítico tendrá que ser desde la colonialidad, por la descolonización tanto económica como intelectual, tanto de derecha como de izquierda. El pensamiento crítico es, en última instancia, el de una crítica sin garantías.

Por eso, para terminar, los estudios culturales o los estudios postcoloniales son útiles y necesarios, pero mantienen los limites de la academia y, sobre todo, de la epistemología moderna que piensa el conocimiento como “estudio” de algo. En este preciso sentido, los estudios culturales no son distintos a los estudios sociológicos, históricos o antropológicos. Por eso se celebran los estudios culturales, por ser interdisciplinarios. Este es un aspecto importante en la institución universitaria puesto que permite la creación de espacios más allá de las normas disciplinarias y, así, permite que quienes se sientan asfixiados por la tiranía de las disciplinas que invocan “rigor científico” más que pensamiento crítico tengan un lugar para proseguir sus investigaciones y enseñanzas.

No obstante, “pensamiento crítico” quiere decir algo muy distinto a “estudios culturales” o “estudios postcoloniales”. El pensamiento crítico no tiene como fin el conocimiento o comprensión del objeto que se estudia, sino que el conocimiento y la comprensión son los peldaños necesarios para “otra cosa” y “otra cosa” está resumida en las tres preguntas que enuncie un poco más arriba. En Local Histories/Global Designs mi propósito no fue “estudiar.” Me interesó y me interesa más “reflexionar sobre ciertos problemas” y no “estudiar ciertos objetos o dominios o áreas o campos o textos”, así estos estudios culturales o postcoloniales. En fin, para terminar, la tarea académica/intelectual deberá reformularse en términos epistémicos, éticos y políticos, más que metodológicos. La epistemología fronteriza que contribuirá a conceptualizaciones y prácticas de conocimiento que Silvia Rivera Cusicanqui, en Bolivia, formuló “el potencial epistemológico y teórico de la historia oral” para una tarea de “descolonización de las ciencias sociales andinas (y agrego, en general).” El pensamiento crítico en la sociedad global deberá ser un constante proceso de descolonización intelectual que deberá contribuir a la descolonización en otras áreas, ética, económica y política.”

(Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Walter Mignolo respondiendo en una entrevista en Polis Revista On-line de la Universidad Bolivariana de Chile Volumen 1 Número 4 2003)

Animarnos a pensar y pensarnos en esta compleja realidad del siglo xxi es un desafío enorme pero imprescindible si queremos forjar una América Latina mejor habitable para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, en espacios y tiempos mas amigables con la naturaleza y las formas de saciar las humanas necesidades y deseos. Nadie se salva solo. Que cada quién haga su parte.

Daniel Roberto Távora Mac Cormack

Imágenes: René François Ghislain Magritte, fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción pre-condicionada de la realidad y forzar al espectador a hacerse hipersensitivo a su entorno

Comentarios

Entradas populares de este blog