Jueves 30 de abril de 2020


Otra pandemia, la del vih-sida, cuya fecha de origen se remonta a 1981, generó una multiplicidad de escrituras, retomando en muchos casos las líneas reflexivas que habían sido trazadas por Susan Sontag en La enfermedad y sus metáforas de 1977. Ella misma le anexaría a ese texto que analizaba los estigmas del cáncer, El sida y sus metáforas, en 1988.

Los grandes ejes de los 80 eran el uso de símbolos y metáforas bélicas para escenificar la lucha contra el virus, y las advertencias de cuño foucaultiano acerca de la “medicalización” de la vida de los pacientes, el uso de los dispositivos del sida como una forma de control social de los cuerpos. Entre nosotros, un texto temprano de Néstor Perlongher, El fantasma del sida (1988), es un buen ejemplo de esas líneas de pensamiento.

Con el correr de los años prevalecerían otros tonos, otros registros: testimonios, autoficciones y crónicas como las de Harold Brodkey (Esa salvaje oscuridad), Hervé Guibert (Al amigo que no me salvó la vida, entre varios otros) o Cyril Collard (Las noches salvajes). En América Latina habrá menos literatura específica –ficción y no ficción-, y comenzaría a producirse desde mediados de los años 90 (en Argentina, en línea testimonial y vivencial siempre hay que resaltar los trabajos pioneros de Sergio Nuñez, Marta Dillon y Pablo Pérez).

Ahora bien: la pandemia actual del coronavirus no tiene ni los tiempos arrítmicos del sida -un lento desarrollo larval, lleno de señales y presagios, y una curva vertiginosa que en los malos tiempos se debatía entre la administración del AZT y la muerte por infecciones que se abatían sobre un sistema de defensas devastado- ni los rasgos más evidentes de estigmatización hacia los “grupos de riesgo”, más allá de los (por el momento) demasiado especulativos y algo forzados intentos por asimilar la emergencia sanitaria global, las formas de aislamiento social, a un estado excepcional que va a terminar en un exterminio de los cuerpos descartables y en sojuzgar las libertades individuales. Hay que recordar que, en los primeros tiempos del sida en plena era neoconservadora, se hablaba seriamente de un castigo divino que había caído del cielo sobre homosexuales y drogadictos, o, en el mejor de los casos, un castigo de la naturaleza frente a las promiscuidades y veleidades del amor libre de cuño libertario. Cabe recordar que Ronald Reagan tardó más de un año en reconocer la crisis. Al lado, cualquier atisbo de estigmatizar a los chinos o a los adultos mayores, suena a broma insustancial.

En todo caso, y en comparación con las escrituras del sida, se trata ahora de intentos tan válidos como apresurados en medio de una situación que, paradójicamente, alienta la vena especulativa de todos nosotros, inmersos en una acelerada y dinámica película mundial de resultados todavía imprevisibles. ¿La paradoja? Demasiada especulación en caliente, demasiada especulación en situación de encierro, cuando el aislamiento debería ser óptimo (¡un cuarto propio!) para reflexionar, meditar y escribir en frío. La aceleración es obviamente resultado de la proliferación de medios y una conectividad que en los años del sida estaba muy atemperada, a pesar de que ya existía una fuerte globalización.

En este mismo momento se están produciendo en todo el mundo numerosas formas de intervenciones escriturarias urgentes, seguramente muchas de ellas conformarán un corpus futuro y muchas otras quedarán desechadas por el camino, aunque sobrevivan en el mundo digital. Ahora bien, en tren de especular lo que va a ser el futuro de la escritura en relación a nosotros mismos como sujetos de encierro, aislamiento y productividad en esta breve cárcel que nos tocó en suerte, tendrá bastante que ver el cómo se viva el tan mentado día después, que seguramente no será un solo día ni tan después. 

Creo que no vamos a responder de una forma totalmente original o novedosa, y creo además que quienes intenten una producción más o menos express pero de largo aliento, van a sucumbir a la trivialización de los aspectos vinculares, afectivos, subjetivos, del tándem pandemia/aislamiento. Por ahora, voy creyendo esto. No conviene sumar profecías en medio del clima híper profético que vivimos.

Un primer pulso en plena cuarentena lo vamos teniendo en las redes, que no son otra cosa que el reflejo de nosotros mismos entrelazados con las reacciones globales más o menos parecidas. Una enorme producción, no carente de narrativas y humores de todos los colores posibles, una indagación sobre los alcances y límites de una catarsis colectiva: parece una competencia, por momentos desafiante y cruel, a ver cuánto nos animamos a auscultar, invadir y formatear los estados de inquietud del otro, de los otros. Desde la pionera manía enumerativa de “textos de pandemia” con La peste de Camus a la cabeza, a mostrar los arreglos florales, comidas y manualidades hogareñas, como si detrás de esa exhibición de habilidades se pudiera amurallar la angustia, la ansiedad, la necesidad de soledad dentro de los confines familiares y otros temas más o menos escatológicos, más o menos relevantes.


Lejos estoy de condenar cualquier expresión abierta, comunitaria y catártica de cualquier persona constituida por estos días en escritor, salvo aquellas expresiones tendientes a caotizar el estado de fragilidad psico social que vivimos, generando esquizomensajes, falsedades y violencia simbólica derramada venenosamente, sin filtro. Pero quienes ejercemos las formas de escrituras más reconocibles y que asumen cierta responsabilidad no digamos pública (no seamos pomposos ni soberbios) pero sí con alguna capacidad de influencia sobre el ánimo reflexivo y creativo de algunos lectores, tenemos que aprovechar este encierro para que no sea un desierto vacío de formas y materia.

Creo que es más el tiempo de los apuntes sueltos, las meditaciones breves y en forma de anotaciones, los fragmentos, los borradores, las conjeturas y la precariedad, que creer que cada quien tiene en sus manos LA receta interpretativa para los tiempos que vienen, LA trama, LA historia, la visión exacta de cuándo y en qué se reconvertirá el capitalismo mundial. No se trata de ahogarse en un mar de dudas, pero lo mejor será eludir las respuestas tajantes y apresuradas.

Ya tendremos tiempo de hacer la Gran Novela Pandémica. O nunca llegará. Hoy, no agrega nada al desierto de lo real. Un cuidadoso seguimiento de sí, una autoobservación austera, lo más sincera posible, un paso a paso del presente, un humilde carpe diem, quizás sea lo mejor que podemos hacer, lo mejor que podemos dar.


La vida no vale nada …


La desastrosa política sanitaria de Donald Trump ha generado una de las mayores masacres en la historia de EE.UU. Con 60 mil fallecidos (y creciendo), la voluntad explícita del gobierno federal de no intervenir y “cuidar la economía”, la administración Trump es responsable de más muertes que el Vietcong y el Ejército norcoreano.

 
Un artículo en inglés de wikipedia ranquea las bajas civiles y militares estadounidenses en los distintos conflictos bélicos que ha participado. Contabiliza 79 “incidentes”, entre ellos las carnicerías del siglo XIX contra diferentes pueblos originarios, las guerras del opio y el bombardeo al puerto japonés de Shimonoseki, las intervenciones sistemáticas en Centroamérica, las dos expediciones a Rusia para derrotar la revolución socialista (y también contra las revoluciones de Grecia, China y varios etcéteras) y los bombardeos rampantes en el mundo árabe (Libia, Yemen, Siria).

Las muertes por COVID ya superan todas las guerras a excepción de las dos mundiales y la Guerra de Secesión. En el sangriento conflicto coreano perdieron la vida 54 mil estadounidenses y en los 14 años de Vietnam, 58 mil. 

Pero en donde la administración de Donald Trump es imbatible es en las muertes por día. 

La Guerra de Secesión está considerada la primera guerra moderna. Ejércitos formados en los textos de Napoleón, que avanzaban en prolija línea de fuego, descubrieron con horror el alambre de púas que frenaba su paso y las ametralladoras de nido que segaban vidas como yuyales. Solamente en los tres días que duró la batalla de Gettysburg murieron 51.000 soldados. Durante casi 5 años, la masacre costó 520 muertes por día. Dicho récord EE.UU. lo traspasó el 28 de marzo, y desde el 7 de abril oscilan entre 1.500 y 2.500 decesos diarios.

Hasta febrero, Trump se encaminaba a una reelección indiscutida. Por la pandemia no se pueden hacer encuestas, pero varios medios del norte se interrogan por un severo descenso de la imagen presidencial.  

Trump parece moverse en sorprendente simetría que Jair Bolsonaro, y el estrambótico premier inglés Boris Johnson, que menospreció la pandemia y terminó internado de urgencia. Todo indica que la nueva derecha autoritaria se estrella contra la necesidad de un Estado que ponga la economía al servicio de la salud colectiva.


La Vida en el planeta tierra ha sido desvalorizada en toda civilización tiempo o lugar. El siglo XXI no escapa a las tensiones mortales que signan la precariedad de la existencia humana en el planeta del mismo modo que la potencia de su adaptación frente a cada peligro mortal …


El asunto es que también desde siempre el humane se comporto como depredador de otros humanes de todo bicho que camine pasible de terminar en el asador o la desmemoria de que alguna vez tuvo vida en esta tierra …

En los últimos cuarenta años vivimos una aceleración técnica inédita que permitió desarrollar un tráfico aéreo intensísimo, avances biotecnológicos e inteligencia artificial. A la par, la densidad de población y las desigualdades sociales crecieron como nunca. La pandemia de coronavirus es consecuencia de la combinación de estos vértigos, dice Flavia Costa: un “accidente normal” de esta era a la que llama Tecnoceno, que tiene entre sus hitos clave el accidente nuclear de Chernóbil, el atentado a las Torres Gemelas y el despliegue por el Y2K. La vida en el planeta está en juego y lo estará por cientos de generaciones. Una política global de control de riesgos mediante la cooperación se vuelve la única política vital, o biopolítica afirmativa, razonable.

 

Cuatro años tardó en el siglo XIV la peste negra para llegar desde Asia hasta Europa, donde entre 1346 y 1353 mató a unas 25 millones de personas, más del 30 por ciento de la población de entonces –en Florencia, apenas sobrevivió la quinta parte de sus habitantes–. En 2020, el virus Sars-CoV-2 llegó de un extremo al otro de la Tierra en cuestión de días: hoy un tercio de la población del mundo vive bajo medidas de aislamiento obligatorio, y un 93 por ciento tiene algún tipo de limitación de movimiento fronterizo, tratando de contener su avance. Un estado de excepción sanitario que parece indicar que estamos al inicio de algo, en una suerte de prólogo –como decía días atrás el escritor italiano Alessandro Baricco–, o en un complejo experimento social que, como sabemos, no necesita haber sido organizado de antemano para resultar netamente funcional y operativo. 
 
Si la pandemia del coronavirus logró ser tan arrolladora fue por la combinación de dos aceleraciones: en primer lugar la de la velocidad de contagio, que es mucho mayor en esta nueva mutación que en otros virus de la misma familia –la tasa de contagio estimada por la OMS es de entre 1,4 y 2,5 y otras fuentes hablan de un rango de casi 3; es decir, entre dos y tres veces más contagioso que el virus de la gripe A-H1N1–: en pocas palabras, la aceleración del bios. Y en segundo lugar, la velocidad para pasar de ciudad en ciudad, de país en país, de un hemisferio a otro en pocas horas, en particular, gracias al tráfico aéreo internacional: la aceleración técnica. En combinación, estos dos vértigos arriesgan con saturar los sistemas sanitarios de cualquier Estado y han logrado poner en suspenso por tiempo indefinido buena parte de la vida cotidiana del planeta.
 
De ahí una medida que, vista de cerca, es completamente infrecuente: la suspensión de un 70 por ciento de los vuelos internacionales y buena parte de los nacionales. La gravedad de la situación es tal que, a mediados de abril, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió que, de seguir las cosas como hoy, “más de la mitad de las compañías aéreas del mundo desparecerán para junio”. 
 
Sólo dos veces antes en la historia reciente se habían interrumpido los vuelos a nivel internacional, aunque nunca en esta magnitud ni durante tanto tiempo. Una, después del ataque aéreo a las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001. Entonces la aviación internacional vivió un parate que duró semanas y que provocó en el sector una crisis sin precedentes hasta entonces, de la que se recompuso recién dos años más tarde.
 
La otra vez en la que se detuvieron casi por completo los vuelos –si bien por poco más de 24 horas—fue en la víspera y durante las primeras horas del cambio de milenio. ¿La causa? El hoy apenas recordado “error del milenio” o “Y2K bug”, cuando se esperaba que, en el pasaje del año 1999 al año 2000, pudiera ocurrir un potencial colapso informático a nivel mundial. La hipótesis del “error” se sostenía en que las primeras computadoras, creadas a mediados del siglo pasado, apenas tenían memoria y por ende los programadores, para ahorrar, habían programado las fechas con dos dígitos y no con cuatro — 99 en lugar de 1999–. El problema, se comenzó a anunciar a mediados de la década de 1990, podría resultar en una catástrofe en cascada, que comenzara con la falla de algunos sistemas primarios, como los suministros de energía o de transportes, y que desencadenara problemas graves en otros sistemas, como en el funcionamiento de centrales atómicas, torres de control aéreo, redes del sistema  financiero u operadores de salud que dependieran directa o indirectamente de máquinas. En diciembre de 1998 se formó un equipo de cooperación internacional que coordinó acciones en 120 países, con fondos del Banco Mundial, y que dio por cumplida su misión en marzo de 2000. Se calcula que, en conjunto, entre operaciones públicas y privadas, se gastaron más de 300 mil millones de dólares del momento. No es fácil ponderar cuánto hubo de exageración y cuánto de potencial desastre efectivamente contenido, pero el Y2K fue quizás el primer ensayo, asumamos aun a riesgo de la ingenuidad que de resolución exitosa, de prevenir un nuevo tipo de accidente sistémico que no solo es “general” por su extensión geográfica, sino por su incidencia multiescalar, ya que atraviesa los niveles local, nacional y global, y transversal, porque afecta ámbitos expertos muy diferentes entre sí.
 
Volviendo al inicio, conocemos bastante sobre la aceleración técnica: sabemos que es uno de los ejes fundamentales de la gran transformación que viene atravesando el mundo en los últimos cuarenta años. Una transformación tanto en el nivel de las infraestructuras materiales (se han creado y tendido redes informáticas, cables submarinos interoceánicos, aeropuertos gigantes, medianos y pequeños, centrales nucleares, plantas petroquímicas, satélites, represas hidroeléctricas, laboratorios de biotecnología y de ingeniería genética) como en las energías que se liberan (algunas de altísima intensidad, como la atómica), pasando por inéditas formas de relación entre lo viviente y lo no vivo, entre lo humano y lo no humano, e incluso entre los seres humanos –como en la selección o “programación” de un niño por nacer cuya dotación genética pueda salvar la vida de su hermano, o en el desarrollo de un sistema financiero internacional manejado en un 80 por ciento por inteligencia artificial. 
 
Conocemos menos, en cambio, sobre su efecto de conjunto. Una de las claves para entender lo que hoy está pasando es que esta aceleración nos ha llevado a un salto de escala en nuestra relación con el mundoambiente. Una nueva escala en la cual los ajustes sistémicos se dirimen no solo, ni principalmente, entre individuos y sociedades, como estábamos acostumbrados a pensar, ni entre individuos y Estado, o aun siquiera entre los Estados, sino que empezamos a participar cada vez con mayor asiduidad en situaciones que nos ponen, a los individuos, a las sociedades y a los Estados, ante problemas, incluidas potenciales catástrofes, de la escala de la especie, que involucran a la Tierra en su totalidad. Que pueden, como en el caso del accidente nuclear de Chernóbil, de 1986, poner en riesgo la vida de medio planeta, y cuyos efectos sobre el ecosistema perdurarán por tanto o más tiempo que el que ya lleva en la Tierra la humanidad. Se estima que la radioactividad emanada de la explosión del reactor de Chernóbil se extinguirá recién dentro de 300 mil años; y para darnos un idea, de hace 300 mil años datan justamente las más antiguas huellas de homo sapiens, encontradas en 2017 en el territorio de Marruecos.
 
De esto hablamos cuando nos referimos a nuestro tiempo como el del Tecnoceno: la época en la que, a través de poner en marcha tecnologías de alta complejidad y de altísimo riesgo, dejamos huellas en el mundo que exponen completamente no solo a las poblaciones de hoy, sino a las generaciones futuras en los próximos cientos de miles de años.
 
ACCIDENTES NORMALES”
 
De allí que, si queremos ubicar el acontecimiento de esta pandemia en una serie, sugiero incluirla en la de los “accidentes normales” de la nueva escala abierta con el Tecnoceno. “Accidente normal” o “accidente sistémico” es el nombre que acuñó Charles Perrow, experto británico en la industria de la seguridad, y uno de los muy pocos que investigó de manera transversal diferentes tipos de industria, para describir una particular clase de incidente que es al mismo tiempo previsible e inevitable, y que es propio de las tecnologías de alto riesgo. En estas se combinan factores tecnológicos y organizacionales complejos, con “acoplamientos fuertes” –es decir, donde los procesos ocurren a gran velocidad y no pueden ser detenidos rápidamente—, como “las centrales nucleares, la producción de ADN recombinante o los cargueros que transportan sustancias de elevada toxicidad”.  

 
Son accidentes inherentes al hecho mismo de que un sistema hipercomplejo esté funcionando. Es parte de su vida “normal”: no es producto de una guerra, de una negligencia operacional o de un sabotaje, sino que es inseparable de la productividad del sistema, de su desarrollo,  de su incremento y de lo siempre contingente que se abre cuando se dispara una acción tecnológica hipercompleja hacia el futuro.  La clave de todo esto, sin embargo, es que estos “accidentes normales”, si bien son inevitables, son previsibles, y es posible reducir considerablemente los riesgos si se toma en serio el hecho de estar habitando el mundo que efectivamente tenemos hoy ante, o con, nosotros.
 
Perrow, de hecho, inventó el término en 1979, después del incidente nuclear de Three Mile Island, en Pennsylvania, EEUU: el más importante de su tipo antes de Chernóbil y todavía hoy el tercero en envergadura después de este último y del de Fukushima, Japón, ocurrido en 2011. El 28 de marzo de 1979, uno de los dos reactores de la planta atómica estadounidense sufrió una fusión parcial del núcleo, por lo que la reacción nuclear dejó de estar controlada, la temperatura se incrementó exponencialmente y provocó el colapso de la estructura, expulsando cantidad de materiales radiactivos al medio ambiente. 
 
Three Mile Island y Chernóbil fueron dos de los primeros, y más visibles, “accidentes normales” de escala planetaria. Ellos desencadenaron fugas de radioactividad que van a detenerse cuando muy posiblemente muchas especies ya no habiten la Tierra. Y si bien quizás cuesta verlo a primera vista, hay algo de “accidente normal” en esta pandemia, en el sentido de un problema al mismo tiempo previsible e inevitable debido a la dimensión de los sistemas en juego, tanto los tecnológicos como los “bio”. 
 
EL “BIOS” COMO TECNOLOGÍA COMPLEJA
 
Veamos un poco de cerca la cuestión del bios. En su estudio El futuro de la vida, de 2003, el entomólogo Edward Wilson escribió que “el patrón de crecimiento de la población humana en el siglo XX se pareció más al de las bacterias que al de los primates”. Lo explicaba así: “Cuando el Homo sapiens pasó la barrera de los seis mil millones [en 1999], ya habíamos superado en cien veces la biomasa de cualquier especie de animal grande que haya existido en la Tierra”. Y concluía: “Ni nosotros ni el resto de los seres vivientes podemos permitirnos otro siglo así”.
 
En aquel libro Wilson se refería a animales salvajes, que nunca son muy numerosos. Pero incluso comparados con los animales domesticados, los humanos somos muchísimos: cinco veces más numerosos que los distintos tipos de ganado que criamos, engordamos e industrializamos para nuestro consumo. Los humanos llegamos a ser 6 mil millones en 1999 –en una de esas ceremonias entre rituales y paródicas que promueven las instituciones, el Fondo de Población de las Naciones Unidas fijó como fecha “oficial” el 12 de octubre de ese año, después del nacimiento del niño bosnio Adnan Nevic–. Se considera que se alcanzaron los 7 mil millones doce años después, en 2011. Hoy somos 7.600 millones, y se prevé que alcanzaremos los 10 mil millones cerca de 2050. Una velocidad fenomenal, si se recuerda que la humanidad había alcanzado los primeros mil millones a comienzos del siglo XIX y que esa cifra se triplicó recién para 1960. Haberse multiplicado por 2,5 en 60 años no deja de parecer el resultado de una industria muy aceitada, o en palabras de Perrow, de un sistema sociotécnico hipercomplejo que funciona a pleno.
 
El accidente a partir de este tipo de crecimiento había sido previsto hace ya varios años, incluso con una fidelidad pasmosa respecto de lo que habría de suceder poco más tarde, esto es, ahora mismo. En su libro Spillover. Animal infections and the next human pandemic [El desborde. Infecciones animales y la próxima pandemia humana], de 2013, el periodista e investigador David Quammen afirma que nuestra especie está en estado de “excedente” o “derrame”; que hemos sufrido un “vasto y repentino aumento de la población”, y que tarde o temprano ese tipo de aumento siempre se detiene: en forma gradual o por accidente. Y ahí mismo en el subtítulo hace su apuesta: a la vuelta de la esquina está la posibilidad de otra gran pandemia, que será causada, muy probablemente dice Quammen, por un virus. ¿Qué tipo de virus? Uno nuevo para los humanos, “probablemente una variante de coronavirus”, especifica. Estos, como el HIV, tienen genes escritos en ARN, no en ADN, por lo que pueden mutar con rapidez y son difíciles de tratar. ¿De dónde saldrá ese virus? De otro animal. De allí que la zoonosis, sintetiza, será una palabra “de uso intensivo en el siglo XXI”. 
 
Las zoonosis están asociadas al hecho de que poblaciones humanas traban relación cercana con animales silvestres que no habían sido hasta el momento parte de la convivencia cotidiana, ya como animales de compañía, ya como parte de la dieta.  Si bien en el planeta hay millones de virus que residen en animales que jamás detectamos cuando sus ecosistemas están intactos, a medida que invadimos y destruimos ambientes vírgenes, esa “perturbación ecológica hace que surjan enfermedades”, dice Quammen. Pero no se trata solo de que rompemos el equilibrio ecológico. Junto con eso, ofrecemos nuestro propio cuerpo como hábitat alternativo para los virus, que se ven muy beneficiados con este salto: adaptándose a nuestras células, se apoderan del huésped animal más abundante y movedizo del planeta. Un anfitrión que, por añadidura, es un carnívoro hambriento, y muchas veces no percibe otra alternativa mejor para alimentarse que incorporar nuevos animales a su dieta.
 
Porque en efecto no se trata solamente del volumen de la especie. Hay un agravante más delicado desde el punto de vista de las políticas de lo viviente, que es la dramática desigualdad en la distribución de los recursos, una desigualdad que no ha dejado de pronunciarse precisamente en las mismas décadas en que se acentuó el crecimiento de la población. 
 
El año pasado, antes de la apertura de Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, se conoció el informe anual de la organización no gubernamental Oxfam sobre desigualdad, según el cual 2.153 personas tienen hoy más dinero que los 4.600 millones de personas más pobres del planeta, el 60 por ciento de la población mundial. También la ONU alertó sobre este tema: en 2018 un equipo de nueve relatores emitió un comunicado informando que el 82 por ciento de toda la riqueza creada en 2017 fue al 1 por ciento de la población más privilegiada, mientras que el 50 por ciento en los estratos sociales más bajos no vio ningún aumento en absoluto. Entre los rasgos sobresalientes de esta desigualdad, aquella ONG menciona el desfinanciamiento de los servicios públicos, principalmente el de salud.
 
Este punto es clave: no se trata entonces tanto de que “somos muchos” –es cierto que lo somos, y que eso entraña poderosos desafíos globales, sobre todo porque se ha acentuado en paralelo el proceso de urbanización, y no siempre en las condiciones adecuadas–. Pero el problema es que la riqueza existente, e incluso la que se genera año a año, está demasiado mal repartida y esto ocurre no de forma fortuita, sino deliberada. Esa es una de las razones principales por la cual no nos está resultando posible construir contenciones viables, de escala de conjunto, para los riesgos relativos a la vida que esta época supone. 
 
No hace falta enumerar todas las previsiones que estuvieron a mano en los últimos años –la investigación de Quammen, el film “Contagio”, de Steven Soderbergh, los libros “La próxima plaga” de Laurie Garret y “Pandemias”, de Peter Doherty,  entre muchos otros, ya nos fueron recordados puntillosamente en el último mes–. Sí, en cambio, vale tener en cuenta que todas estas previsiones deben ser tomadas en serio como base para una política de disminución de los riesgos. Ya después de la epidemia del SARS 1, en 2003, se había vuelto claro que las nuevas zoonosis estaban disparadas y que había que prepararse para ellas. Que era necesario  investigarlas científicamente, y equipar a los sistemas de salud con más y mejores estrategias e insumos. Que el cuidado de la salud pública o colectiva no puede limitarse a brindar informaciones sobre cómo cuidarse, sino que debe ir acompañado de acciones más concretas –en otro trabajo llamé “biopolítica informacional”  a esta particular forma de relación entre las agencias de gobierno y los ciudadanos, propia de la gubernamentalidad neoliberal,  en la que se promueve que las personas estén informadas acerca de que deben cuidarse, y acaso cómo, mientras se desatienden y desfinancian las infraestructuras materiales, los equipamientos, la investigación científica y la formación de los trabajadores y profesionales de la salud para tratar con nuevas, y no tan nuevas, enfermedades–. Que estos casos deben afrontarse con rapidez e información, no mediante la política del secreto, como hicieron las autoridades chinas con el hoy fallecido oftalmólogo Li Wenliang, del hospital central de Wuhan, quien en enero fue intimidado y desmentido públicamente por alertar a sus colegas sobre la posibilidad de una nueva neumonía infecciosa parecida al SARS 1.
 
Porque aun si fueran ciertas algunas de las hipótesis que han circulado estas semanas sobre que este nuevo coronavirus no es el producto de una zoonosis, sino un invento de laboratorio que azarosa o deliberadamente saltó hacia el mundo exterior, el diagnóstico no cambiaría: la combinación entre el volumen de la especie, los desarrollos científico-técnico-industriales que hemos puesto en marcha y la poderosísima desigualdad que organiza nuestros intercambios ponen al planeta entero en situación de inmensa vulnerabilidad, por lo que una política global de control de riesgos mediante la cooperación, que deje de lado cualquier versión de “supervivencia del más apto”, se vuelve la única política vital, o biopolítica afirmativa, razonable.
 
Carlos Zeta sostiene que frente al posicionamiento anti humanista de la derecha panfletaria es preciso poner en valor la palabra política, esa palabra que Alberto Fernández rescató en su discurso del 1º de marzo. Una palabra que sea capaz de construir una lengua que esté entre nosotros para no enredarnos los pies con esa envolvente astucia del capital.

Frente al ya abundantemente comentado Manifiesto que dio a conocer la Fundación Internacional para la Libertad, quizá sea preciso rescatar no solo la importancia de la conversación, sino más precisamente una conversación en curso que es, ni más ni menos, la que está salvando miles de vidas.

En primer lugar, es preciso poner en entredicho el carácter de manifiesto que, de manera excesiva, se le atribuye al panfleto de estos malos muchachos (y algunas muchachas… apenas poco más del quince por ciento de quienes firman). Hay textos fundamentales de la historia que han merecido, por su contenido, por sus alcances y por sus propósitos, ese título, en tanto expresaban el núcleo fundamental de grupos y/o movimientos políticos, religiosos, filosóficos, artísticos o literarios que, a través de —precisamente— el Manifiesto, se dirigían a la opinión pública para exponer y defender un programa de acción considerado revolucionario, emancipatorio, humanista, novedoso con respecto a lo establecido.

Si lo han leído, sabrán que no hace falta agregar una sola línea para que quede claro que no sería el caso. Sin embargo, menos que a ese aspecto quiero referirme a quienes condenan esta auténtica zarandaja en olor de querer expresar un progresismo bienpensante. En efecto, es seguro que movido por buenas intenciones, no pueden evitar filtrar, entre los párrafos de la condena, uno no menos extenso ni menos conceptuoso, en el que se preocupan por deslizar una creciente desconfianza respecto de la naturalización que podría imponerse, pos pandemia, de ciertos patrones de control social, para terminar aceptando —por ahora y a regañadientes—, eso que Diego Fischerman gusta mentar en estos términos: “Los malos sin contradicciones nos llevan casi inexorablemente a volvernos partidarios de los buenos con contradicciones”.

Es cierto que pocos temas son tan arduos como el de la libertad. Tratado por la filosofía desde sus comienzos, será siempre una cuestión “a ser resuelta” para que, en definitiva, no se resuelva nunca, puesto que es imposible escindirlo de su condición nuclear: es una relación entre seres humanos. Lo que nos lleva a reflexionar, acerca de la naturaleza misma de las relaciones entre seres humanos en el sistema capitalista. Con particular énfasis en la fase iniciada hace cuarenta años, que se extingue frente a nuestros ojos sin que jamás hayamos acertado a ponerle nombre. Pero eso no será aquí ni será ahora, puesto que las posibilidades de esa reflexión —a la que considero cada día más urgente— son (casi) infinitas. Convendrá, en todo caso, no minusvalorar la genial reformulación que hace el barbado filósofo de Tréveris parafraseando a Hegel, para advertir que la libertad es una astucia del capital.

En fin, que no quiero dispersarme, porque creo que hay un núcleo fundamental que unos y otros pierden de vista. La derecha panfletaria y anti humanista, porque lo desprecia. Otros porque apenas logran (y eso no siempre) verlos como multitud, sin poder registrar ni comprender sus razones más profundas. Sin embargo, hay un pueblo crecido que es el protagonista central de este aislamiento, al que se ha visto obligado por un virus letal, metáfora brutal de la decadencia de un periodo criminal de la historia del mundo. Y ese pueblo crecido, que silenciosamente se cuida y cuida a las demás, a los demás, lo hace recogiendo legados y tradiciones profundas, acuñadas en la gesta común de un país que se construía —y se proyectaba— como una casa común.

En el cierre del Congreso de Filosofía, realizado en la Universidad Nacional de Cuyo el 9 de abril de 1949, Juan Domingo Perón adelantó las coordenadas esenciales de un texto fundamental: La comunidad organizada. Allí el entonces presidente de la nación, entre otras muchas cuestiones fundamentales, abordó las relacionadas con el materialismo, la crisis de la civilización, la igualdad, los límites de la ciencia moderna como ordenadora social, una cultura de las obligaciones humanas, la  educación como medio de perpetuación del orden justo, en fin, pilares doctrinarios del peronismo. Me detengo un momento en un pasaje que considero insoslayable para lo que aquí he venido a decir:
«Nuestra comunidad solo puede realizarse en la medida en que se realice cada uno de los ciudadanos que la integran. Pero “integrar” significa, para nosotros, “integrarse”; y la condición elemental de la integración del ciudadano en la comunidad es que la sienta como propia, que viva en la convicción libre de que no hay diferencia entre sus principios individuales y los que alienta su patria».


Es en la tradición de esa comprensión radicalmente antiliberal de la libertad que se ha forjado un saber popular que teje, sin descanso, una y otra vez, la trama de una comunidad que se organiza en la sabia comprensión de que es esa organización el núcleo fundamental de la supervivencia. Es, también, esa comprensión común y profunda, la que no comete el error de separar (como pretenden los lobos voraces del poder concentrado) economía y salud. Porque comprende que, si lo hiciera, contribuiría a “lavarle la cara” a esta fase criminal, a su responsabilidad excluyente respecto de la situación en que debemos afrontar esta pandemia. En esta fase de deshistorización, de “abolición del sujeto”, de entronización del individuo empresario de sí mismo, del hombre libre de toda atadura (que debe abrirse paso como sea para garantizar su supervivencia… “empresa” que, de fracasar, lo tendrá como único responsable), aceptar la separación entre economía y salud, habilitar la pregunta sobre “la economía” escindida de las decisiones sobre el modo de atenuar las consecuencias de la pandemia, contribuye con el coro siniestro del establishment, y enflaquece la indispensable convicción de la sociedad para seguir garantizando el aislamiento y, así, el mayor número posible de sobrevivientes.

«El capital debe estar al servicio de la economía nacional y tener como principal objeto el bienestar social. Sus diversas formas de explotación no pueden contrariar los fines de beneficio común del pueblo argentino» (artículo 39, Constitución de 1949). No hay otra economía que la de las vidas en peligro; ¿qué otra contabilidad sería posible cuando todo esto haya pasado?; ¿cómo podríamos afrontar la durísima tarea de reconstrucción sobre la base de decenas de miles de muertes y una sociedad moralmente quebrada?

Deberíamos, mejor, radicalizar, en afirmación de nuestras propias convicciones, que no hay otra economía posible que una de raíz humanista. El totalitarismo neoliberal se propuso una auténtica mutación estructural, y para ello quiso arrasar cualquier rastro de historicidad y/o politicidad, cualquier atisbo que recuerde los legados simbólicos, las tradiciones emancipatorias, las huellas preciosas que la praxis nacional-popular forjó para prefigurar nuestros mejores sueños de justicia y de igualdad. Solo así podían conjugar los verbos de la destrucción y del saqueo.

La tensión ética y humanista de un proyecto requiere incorporar en su núcleo a las grandes mayorías populares para transformar la política en historia. Perón sostenía que «el concepto moderno de una nación democrática en marcha impone, en primer término, la distribución equitativa de la riqueza que su suelo produce. Para ello debemos ir pensando en la necesidad de organizar nuestra riqueza [puesto que ha] ido a parar a manos de cuatro monopolios, mientras los argentinos no han podido disfrutar siquiera de un mínimo de esa riqueza. Eso implicó enfrentar el condicionamiento socio-económico, que es lo que impide la vigencia de los más elementales derechos humanos básicos: el trabajo, la salud, la vivienda y la educación». Es decir, suplir la antigua fórmula de libertad, igualdad y fraternidad por la de la libertad, la justicia y la solidaridad, prefigurando el concepto de democracia social.

Contribuir, en suma, a poner en valor la palabra política. Esa palabra que Alberto Fernández rescató en su discurso del 1º de marzo. Una palabra que sea capaz de construir una lengua que no sea ni la tuya ni la mía sino que esté entre nosotros. Una lengua que se constituye en un territorio indispensable, que deseamos habitar, y que es la conversación misma, como argamasa de toda construcción comunitaria. Entre el presidente y el pueblo está ocurriendo una conversación realmente interesante. Escuchémosla.

O volveremos a enredarnos los pies con esa envolvente astucia del capital, que, si no se comprende desde una perspectiva social, común, nos será siempre ajena.


Daniel Roberto Távora Mac Cormack

Comentarios

Entradas populares de este blog