La Complejidad en America Latina

 


La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena a Perú abstenerse de liberar a Alberto Fujimori

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolvió que el Estado peruano debe abstenerse de implementar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC) que restituye el indulto por razones humanitarias al expresidente Alberto Fujimori.

A través de un documento firmado el 7 de abril sobre la solicitud de medidas provisionales y supervisión de cumplimiento de sentencias sobre el caso Barrios Altos y caso La Cantuta Vs. Perú, la Corte IDH resolvió cinco puntos.

La Corte IDH resolvió realizar, como primer punto, una supervisión específica relativa al indulto “por razones humanitarias” concedido a Alberto Fujimori, a través de la supervisión de cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos de los casos Barrios Altos y La Cantuta.

Tal como lo hizo en la Resolución de supervisión de cumplimiento de sentencias de 30 de mayo de 2018, en los términos de los Considerandos 32 a 42 de la presente Resolución”, indica el documento.

En el sengundo punto, la Corte IDH resolvió que el Estado del Perú debe abstenerse de implementar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional del Perú 17 de marzo de 2022, que restituye los efectos al indulto “por razones humanitarias” concedido a Alberto Fujimori el 24 de diciembre del 2017.

Debido a que no cumplió con las condiciones determinadas en la Resolución de supervisión de cumplimiento de sentencias de 30 de mayo de 2018, en los términos de los Considerandos 12 a 20 y 37 a 42 de la presente Resolución”, precisa el documento.

La Corte IDH requirió al Estado peruano, en el tercer punto, que presente a más tardar el 13 de mayo de 2022, un informe sobre el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y sancionar en lo relativo a no ejecutar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional el 17 de marzo de 2022, que restityue los edectos al indulto “por razones humanitarias” concedido a Alberto Fujimori.

Disponer que los representantes de las víctimas y la Comisión Interamericana presenten sus obersvaciones al informe solicitado en el punto resolutivo anterior en los plazos de cuatro a seis semanas, contados a partir de la notificación del referido informe”, refiere el cuarto punto.

Finalmente, la Corte IDH dispuso que la Secretaría de la Corte notifique la presente Resolución al Estado, a los representantes de las víctimas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Fallo del Tribunal Constitucional

El 17 de marzo, el Tribunal Constitucional decidió la nulidad de la resolución judicial que suspendió el indulto otorgado en 2017 a Alberto Fujimori, luego de que la votación del recurso de habeas corpus, que solicitó esa medida, quedó empatada en tres votos a favor y tres en contra.

Así, el TC declaró fundado un recurso interpuesto por un abogado del departamento de Ica contra la resolución de la Corte Suprema que en 2018 dejó sin efecto el indulto otorgado a Fujimori el 24 de diciembre de 2017 por el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Sin embargo, el 30 de marzo la Corte IDH requirió al Estado peruano abstenerse de ejecutar la sentencia del Tribunal Constitucional hasta que se decida sobre la solicitud de medidas provisionales de víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta.

Hasta tanto este Tribunal internacional pueda decidir sobre la solicitud de medidas provisionales en el 147 Período Ordinario de Sesiones.”, indicó en aquella oportunidad la Corte IDH.

Alberto Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel como autor mediato (con dominio del hecho) de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina, así como por los secuestros de un empresario y un periodista tras el golpe de Estado que dio en 1992.

Crisis Política

El 28 de marzo comenzaron una serie de manifestaciones protagonizadas por transportistas y agricultores por el alza del precio del combustible y del costo de vida en general. El presidente Pedro Castillo decretó un toque de queda, pero luego lo levantó. Son las primeras protestas populares contra el mandatario que, en poco más de ocho meses de gobierno, ya tuvo que sortear dos votaciones del Congreso para destituirlo.

Congreso admite a debate moción que exhorta a Pedro Castillo a renunciar a la presidencia

El Pleno del Congreso aprobó debatir la moción de orden del día presentada por la parlamentaria de la bancada de Avanza País, Rosselli Amuruz, en la cual se exhorta al presidente de la República, Pedro Castillo, a presentar su renuncia irrevocable al cargo que actualmente ejerce. Con 60 votos a favor, 40 en contra y 10 abstenciones, los congresistas pasarán a discutir si finalmente se aprueba o no el documento, presentado como respuesta ante la crisis política que se vive en el país, agravada por los últimos acontecimientos sucedidos en distintas regiones.

Esta discusión se tiene que desarrollar en el plazo de una hora de su admisión a debate, para luego pasar a votación y se decida presentar la petición de renuncia al presidente Castillo. Es preciso aclarar que la moción en debate es solo una exhortación de renuncia, es decir decir, expresa el deseo del Parlamento a que Pedro Castillo resigne al cargo. Esto quiere decir que el documento no es vinculante y no obliga al mandatario a renunciar. Es un gesto político sin efecto real.

Durante el debate, los cruces entre las grupos oficialistas y la oposición se hicieron presentes. Las declaraciones de la congresista de Perú Libre, Silvana Robles, quien atribuyó a una “caterva golpista” los desmanes sucedidos durante las protestas del 5 de abril en la capital, desataron un airado reclamo por parte de Patricia Juárez, representante de Fuerza Popular. Robles acusó a las bancadas opositoras de promover la violencia y de tildar a este grupo parlamentario de “fujimontesinistas” y de “lumpen”.

El presidente a cargo, Enrique Wong, tuvo que poner orden en el Hemiciclo y pedir el retiro de los adjetivos a la parlamentaria perulibrista. En tanto, se pidió a los demás congresistas respetar el orden establecido y guardar el respeto entre los miembros del Pleno, a los que además se solicitó hacer un uso adecuado del tiempo asignado para sustentar su posición con respecto a la moción en debate.

Por su parte, Rosselli Amuruz, autora de la propuesta discutida, defendió su posición y rechazó las acusaciones de golpismo. En este sentido, pidió a los congresistas de Perú Libre escuchar las voces de los manifestantes y que entiendan sus reclamos, además de descartar que detrás de su iniciativa se esconda algún interés en particular de la bancada de Avanza País.  La República

Así se desarrolló la marcha nacional del CGTP, Sutep y otros gremios

Decenas de miembros de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) y otros gremios recorrieron este jueves las calles del Centro de Lima para exigir al Gobierno el aumento del salario mínimo y el cumplimiento de la Agenda 19, a fin de frenar el alza del costo de vida, entre otras demandas.

La movilización se inició después de las 4:00 p.m. desde la plaza Dos de Mayo y recorrió diversas vías hasta llegar a la Plaza San Martín. Luego, las manifestantes se desplazaron a la avenida Abancay, con el objetivo de protestar en las afueras del Congreso.


 

Todo se desarrolló con normalidad y no se registraron incidentes de violencia, como en anteriores marchas. Los manifestantes estuvieron alertas de que ninguna persona revoltosa se infiltre en la marcha y genere disturbios.

El Sutep señaló a través de sus redes sociales que la marcha tenía varios propósitos: “Con unidad de clase y en defensa de las justas demandas del pueblo, contra la traición de Pedro Castillo y su gobierno mediocre”, publicaron en Twitter.

Hemos salido a las calles una vez más para exigir que Pedro Castillo rectifique su gobierno, atienda las demandas del pueblo y cumpla sus promesas. Si es incapaz de gobernar y no sabe cómo solucionar la crisis, la renuncia es el camino”, agregó el sindicato.

En tanto, la CGTP exigió que en el país haya gobernabilidad. En Arequipa, La Libertad, Cusco, Huancavelica, Junín, Ucayali y Loreto también se vivió similar panorama, ya que gremios regionales salieron a marchar.

No se registró ningún altercado entre manifestantes. Los agentes policiales resguardaron todo el recorrido, mientras que la sede del Poder Judicial, en Av. Abancay, estuvo fuertemente custodiada.

El Comercio

Gobierno declara estado de emergencia en la Red Vial Nacional y contará con apoyo de las FF. AA.

El Gobierno peruano declaró el estado de emergencia por 30 días calendario en la Red Vial Nacional con la finalidad de mantener el control del orden interno. Este será resguardado por la Policía Nacional del Perú (PNP) con el resguardo de las Fuerzas Armadas.

En el reciente Decreto Supremo 035-2022-PCM, publicado en el diario El Peruano, se especifica que esta decisión es sustentada en el Informe n.° 55-2022-COMASGEN-CO PNP/OFIPOI (reservado), a través del cual se informa sobre la problemática originada a consecuencia del Paro Nacional de Transportistas.

Asimismo, en el documento se precisó que en caso se dé la perturbación de la paz o del orden, se pueden suspender o restringir los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

Por otro lado se recuerdan las reglas del empleo y uso de la fuerza por parte de los militares. Esta medida fue firmada por el presidente Pedro Castillo; el Presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; el ministro del Interior, Alfonso Chávarry; el Ministro de Defensa, José Luis Gavidia, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero.

Por último, el Decreto establece que se llevó a cabo la decisión por el paro actual de transportistas que se ha dado en varias vías del país. Este 7 de abril, el mandatario acudió a Huancayo para realizar una sesión del Consejo de Ministros, donde pidió disculpas por sus declaraciones en las que señalaba que las marchas habían sido lideradas por dirigentes pagados.

Cabe resaltar, que pese al estado de emergencia en la Red Vial Nacional, sí hay pase, pero en cualquier momento te pueden detener para realizarte un control, de acuerdo al abogado constitucionalista Luciano López. Sin embargo, esta medida es considerada inconstitucional al no ser razonable suspender libertades de tránsito en casi todas las carreteras del país.

Defensoría se pronuncia

La Defensoría del Pueblo manifestó que solicitaron a la Policía Nacional documentos e informes que sustenten la medida del estado de emergencia en la Red Vía Nacional a fin de evaluar si se cumplieron criterios de proporcionalidad y necesidad.

Reiteramos que limitación de derechos al libre tránsito, a la libertad de reunión y a la libertad y seguridad personales debe ser de carácter excepcional”, señaló la entidad.

Posteriormente, la PNP confirmó que se suspenderán los derechos constitucionales a la libertad de tránsito y reunión, aunque no especificaron en qué tramos de los 26.000 kilómetros de carreteras.

La República y Nodal

Extrema Derecha

Torres, un primer ministro sin filtro que enclaustra al presidente de Perú

Con tono doctoral, críticas a su propia Policía y elogios a Adolf Hitler, el primer ministro peruano, Aníbal Torres, se ha convertido en el núcleo de las críticas en su país y, lejos de ser un muro de contención para proteger al presidente Pedro Castillo, ha contribuido a encerrarlo en un laberinto todavía más profundo.

Torres juró como presidente del gabinete ministerial el 8 de febrero, en sustitución de Héctor Valer, un político con denuncias de violencia machista que fue designado para el cargo, pero que no llegó a ejercerlo debido a la presión de la oposición y la opinión pública.

Aún para los altos estándares de turbulencia política a los que el Perú está habituado, la crisis que enfrenta el gobierno de Pedro Castillo puede considerarse extrema.

En apenas 8 meses de gestión, cambió cuatro gabinetes, por los que pasaron 46 ministros diferentes. Además, enfrentó dos intentos de juicio político motorizados por la oposición de derecha en el Congreso nacional, a los que logró sobrevivir, pero sumaron mas daños a una imagen publica muy golpeada, que se corresponde al deterioro de la figura del presidente, incluso entre sus votantes. Solo el 26 porciento de los peruanos aprueba su administración.

A esta debilidad politca e institucional creciente, se sumó desde marzo una protesta por el alza de los precios de los combustibles. Los transportistas hicieron sentir su capacidad de disrupción. Las manifestaciones callejeras, que se tornaron violentas, llevaron a Castillo a decretar un toque de queda que nadie respetó y que solo exacerbó la crisis. El levantamiento de esa medida tampoco diluyó las tensiones.

Las protestas y la represión ya se han cobrado la vida de cinco ciudadanos. Cuatro de ellos a partir de las movilizaciones registradas en Junín y una durante el 4 de abril, fecha en la que las revueltas se radicalizaron llegando incluso a registrarse saqueos en algunas zonas del país.

Para discutir salidas a la crisis generada por el alza de precios, algunos parlamentarios de la oposición, a través de sus redes sociales, hicieron público su deseo de ver renunciar al presidente Pedro Castillo, a quién le está costando mucho recuperar la iniciativa politica.

Ademas de su propia inexperiencia en cargos de gestion, el presidente enfrenta una oposición decidida a todo. Fuerza Popular, segunda minoría en un congreso fragmentado, no le perdona haber derrotado a Fujimori y volvió a alzar la posibilidad de promover un nuevo intento de vacancia.

Como respuesta, el presidente y el primer ministro, Aníbal Torres, presentaron ante el Congreso de la República una iniciativa que propone derogar la Ley 31355, que limita el uso de la cuestión de confianza y fue aprobada por insistencia en octubre de 2021. El documento fue recibido el 8 de abril por mesa de partes del Legislativo.

Este sería el segundo intento del Ejecutivo en contra de esta norma, luego de haber presentado una demanda ante el Tribunal Constitucional (TC) y que este la haya declarado improcedente.

La ley actualmente vigente señala que el Ejecutivo puede plantear una cuestión de confianza solo en materias de su competencia, relacionadas con sus políticas de gobierno, pero no por la aprobación de reformas constitucionales o aquellas que afecten los procedimientos y competencias exclusivas y excluyentes del Parlamento.

Pero el primer ministro también suma traspiés. El más resonante: haber mencionado a Hitler como modelo a seguir, en su programa de construcción de autopistas en la Alemania Nazi.

Les pongo un ejemplo: Italia y Alemania eran igual que nosotros. Pero en una oportunidad, Adolfo Hitler visita el norte de Italia y [Benito] Mussolini le muestra una autopista construida desde Milán a Brescia”, dijo Torres, mano derecha de Castillo.

Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas y aeropuertos y convirtió a Alemania en la primera potencia económica del mundo”, agregó Torres durante una sesión pública del gabinete este jueves en la ciudad andina de Huancayo, a la que se sumó Castillo después.

Sus palabras generaron de inmediato el rechazo de políticos opositores y oficialistas y hasta de la embajada de Alemania en Lima.

Otro punto de contención interna para el atribulado Castillo es su relación con Vladimir Cerrón, el proscripto líder y fundador de Perú Libre, la alianza que puso a Castillo en la Casa de Pizarro.

Hace unos días, se celebró el consejo de ministros descentralizado en la ciudad de Huancayo, en la región de Junín, considerada bastión de Perú Libre, donde Vladimir Cerrón fue gobernador dos veces y donde Castillo logró el 58% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones de 2021.

Durante uno de los encuentros en los que participaron algunos dirigentes de la región, Castillo fue criticado duramente por representantes de grupos y colectivos que lo llevaron a la presidencia. Algunos de ellos incluso llegaron a exigir al presidente su renuncia de la presidencia y la convocatoria de nuevas elecciones generales.

Uno de los dirigentes del sector de los transportistas se dirigió a Castillo y señaló: “Usted nos ha venido decepcionando día tras día, porque se ha rodeado de personas incapaces (…) Con el debido respeto, señor presidente, yo le voy a pedir que dé un paso al costado”.

TVP

Elecciones en Brasil: Lula confirmó a un dirigente de centro-derecha como su vice

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva confirmó que Geraldo Alckmin será su candidato vicepresidente para las elecciones presidenciales en Brasil de octubre próximo.

El anuncio se realizó tras una reunión del Partido de los Trabajadores (PT) con el Partido Socialista Brasileño (PSB) para definir al compañero de fórmula del ex mandatario, que lidera todas las encuestas de intención de voto para las presidenciales, en las que Jair Bolsonaro buscará su reelección.

Es perfectamente posible que dos fuerzas con proyectos diferentes, pero con los mismos principios, se unan en un momento de necesidad del pueblo. Agradezco a los compañeros de PSB”, afirmó Lula.

Según sostuvo el ex mandatario, se necesitará su “experiencia y la experiencia de Alckmin para reconstruir el país, hablando con toda la sociedad brasileña”.

(Nodal)

En entrevista con la cadena de radio T, Lula se refirió a la histórica oposición entre Lula y Alckmin y afirmó que “las personas cambian” y que Brasil “también cambió”: “Yo cambié, Alckmin cambió y Brasil cambió. Yo era el oponente de Alckmin, no un enemigo. Feliz era Brasil que tenía una disputa entre dos partidos democráticos, porque había un debate civilizado, sobre un programa de gobierno”, dijo el ex presidente.

Según afirmó el ex presidente, su idea no es ser un candidato que solo represente las ideas de su partido, sino que lidere un “movimiento para reconstruir la democracia”. Además, agregó que Brasil necesita alguien que pueda armonizar el país, que “estimule la paz, la unión, el pequeño y micro empresariado. Esto es lo que Brasil necesita para convertirse en una gran nación”, opinó Lula, argumentado la decisión de invitar a Alckmin a la fórmula presidencial.

El Destape Web

Obviamente la extrema derecha hace sociable a la derecha de centro … las confusiones ideológicas y las teorías neoliberales del Pragmatismo político impiden análisis mas reflexivos y menos dogmáticos de realidades completamente distintas a las que propone la lectura binaria de Izquierda vs Derecha. De todos modos, si tales decisiones ¿comparable a la de Cristina de nombrar a Alberto Fernandez como candidato a presidente para que hoy se construya la realidad tal y como se interpreta y percibe?, son claudicación de las causas populares o una vuelta de Tuerca de las políticas en la región para reflejar las verdaderas confusiones ideológicas y los límites que la “Real politik” impone a cualquier intento de tinte mas popular y contrario a los intereses neoliberales solo podrá medirse a la luz de las políticas que implemente un futuro posible gobierno de Lula en estas condiciones. El ejemplo de Perú no es precisamente un aliento para este tipo de concesiones, a menos que Lula no se perciba tan ganador en las futuras elecciones.

Nueva constitución para chile

Ya hay fecha: plebiscito de salida para votar una nueva Constitución será el 4 de septiembre

El plebiscito de salida ya tiene fecha oficial. La votación para ratificar -o no- la propuesta de una nueva Constitución que es elaborada por la Convención Constitucional, será el 4 de septiembre de 2022.

Con la ratificación de esta nueva fecha, que fue confirmada desde el ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y la mesa directiva del órgano redactor, finalmente se desestima la posibilidad de que la votación se realizara el 11 de septiembre -lo que se manejaba como una alternativa-. Al interior del exCongreso esa fecha causaba preocupación, ya que coincidía con los 49 años del golpe de Estado.

La mesa directiva de la Convención, liderada por la presidenta María Elisa Quinteros deberá ahora enviar la propuesta al Presidente Gabriel Boric a más tardar el 5 de julio, tal como lo establece el cronograma de trabajo del órgano redactor y también la actual Carta Fundamental.

Según el artículo 142 de la actual Constitución, una vez que reciba la propuesta de texto constitucional aprobada por la Convención, el Presidente de la República “deberá convocar dentro de los tres días siguientes a dicha comunicación, mediante decreto supremo exento, a un plebiscito nacional constitucional para que la ciudadanía apruebe o rechace la propuesta”.

Además, se precisa que el “plebiscito deberá celebrarse sesenta días después de la publicación en el Diario Oficial del decreto supremo a que hace referencia el inciso primero, si ese día fuese domingo, o el domingo inmediatamente siguiente”.

El voto, para esta ocasión, será obligatorio, participarán mayores de 18 de años y contemplará dos opciones: Apruebo o Rechazo.

Para las personas que no residen en Chile, en tanto, el sufragio será voluntario. Sin embargo, para el caso de quienes estén fuera del país y quieran participar del referéndum, pero aún no hayan modificado sus datos electorales, el Servicio Electoral (Servel) ya inició un proceso de actualización de información.

Gobierno da urgencia a proyecto que busca acercar a electores a los locales de votación

Para facilitar el proceso de sufragio en el territorio nacional, desde el gobierno están trabajando, junto al Servel, en un sistema de georreferenciación, que tiene como fin ubicar a las personas a sus locales de votación más cercanos.

De hecho, este martes 5 de abril, desde la Segpres reiteraron -mediante un comunicado- que el Ejecutivo decidió establecer discusión inmediata a la iniciativa parlamentaria que busca georreferenciar al electorado, algo que ya había sido anunciado por parte del ministro de la cartera, Giorgio Jackson, el 21 de marzo.

Al respecto, la subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos, señaló que “hoy hemos ingresado la urgencia de discusión inmediata a la moción parlamentaria que permite acercar a los electores y electoras a su lugar de votación, y hemos incluido una serie de indicaciones para facilitar el procedimiento del plebiscito de salida, que ha quedado fijado para el domingo 4 de septiembre”

Además, se comunicó el ingreso de una serie de indicaciones al proyecto, las cuales están “destinadas a facilitar la realización del plebiscito, adaptando los plazos necesarios para elaborar y auditar el padrón electoral”. Entre ellas, la mantención de protocolos sanitarios -como los aforos al interior de los recintos- y la adaptación de plazos para la publicación de la nómina especial de electores mayores de 90 años.

En este sentido, el ministro Jackson sostuvo que “la idea es que con estas indicaciones y esta urgencia podamos tener cada vez más certeza y claridad para que el día 4 de septiembre podamos ir al local más cercano a nuestros hogares y poder aumentar la participación, además de otras indicaciones que permiten auditar los padrones con el tiempo correspondiente y otras que aseguran que este va a ser un proceso participativo, democrático y libre”.

Actualmente el proyecto parlamentario se encuentra en su segundo trámite constitucional en la Comisión de Constitución del Senado.

(La Tercera)


Economía Internacional, Latinoamérica

Inflación en Chile se dispara 1,9 % en marzo y acumula 9,4 % en 12 meses

La inflación en Chile se disparó un 1,9 % en marzo, impulsada por una subida en los alimentos y las bebidas no alcohólicas, así como en la educación, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó así un 3,4 % en lo que va del año y un 9,4 % en doce meses, muy por encima de lo que esperaban los mercados y del rango de tolerancia del Banco Central, de entre el 2 % y 4 %.

Se trata de la mayor alza mensual desde inicios de la década de 1990 y de la tasa interanual más alta desde 2008, según medios locales especializados.

«Once de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y una incidió de forma negativa», explicó el instituto.

Las divisiones que más aumentaron sus precios con respecto al mes anterior fueron alimentos y bebidas no alcohólicas (3,9 %) y educación (6,6 %), mientras que la que registró la mayor baja mensual fue comunicaciones (-4,1 %).

El pan (5,9 %) y la carne (4,3 %) fueron los alimentos que más subieron y más incidencia tuvieron en el IPC de marzo, mientras que en la división de educación destacaron enseñanza universitaria (6,8 %) y servicio de preuniversitario (31,1 %), indicó el INE.


Chile cerró 2021 con una inflación que alcanzó el 7,2 %, la más alta en 14 años, lo que está llevando al Banco Central a tomar medidas inéditas y retirar rápidamente el estimulo monetario que aplicó con el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

El emisor subió a finales de marzo al 7,5 % la tasa de interés referencial, que hace dos años estaba en el mínimo histórico del 0,5 %.

Las ayudas fiscales para paliar el impacto de la pandemia y los tres retiros anticipados de los fondos de pensiones aprobados por el Congreso desataron el consumo.

Tras alcanzar en 2021 la mayor expansión desde que hay registros (11,7 %), la economía chilena empieza a dar signos de enfriamiento.

La semana pasada, el Banco Central redujo sus estimaciones de crecimiento del PIB chileno para este año a un rango de entre el 1 % y el 2 %, frente al 1,5 % y 2,5% que tenía pronosticado, y alertó de un riesgo de recesión para 2023.

El Gobierno de Gabriel Boric anunció el jueves su primer paquetes de medidas económicas para apuntalar la recuperación por valor de 3.700 millones de dólares, que incluye un aumento del salario del mínimo y la congelación de tarifas del transporte público, entre otras medidas.

El ministro de Hacienda y expresidente del Banco Central, Mario Marcel, aseguró durante la presentación del plan que las ayudas no afectarán la inflación, que podría cerrar este año en el 8,2 %, según las proyecciones del emisor.

(Banca & Negocios)

Con las visitas de Boric y Arce, el Gobierno reforzó su impronta latinoamericanista

Juan Martín Porto escribe en Telam

La agenda de política exterior del Gobierno nacional tuvo esta semana una fuerte impronta latinoamericanista con las visitas de Estado en Buenos Aires de los presidentes, de Chile, Gabriel Boric, y de Bolivia, Luis Arce, que implicó la profundización de las relaciones bilaterales, a partir de la firma de diversos acuerdos y el llamado común a reafirmar la "unidad" regional para "enfrentar" la crisis por la pandemia y la guerra en Ucrania.

La invasión rusa en Ucrania fue otro punto saliente de la política exterior del país de la semana que está culminando con el voto positivo de la Argentina en la Asamblea General de la ONU que aprobó la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo multilateral, impulsada por Estados Unidos y potencias europeas.

En lo que fue su primer viaje al exterior, tras asumir la Presidencia de Chile a principios de marzo, la visita de Estado de tres días que Boric cumplió en Buenos Aires marcó el inicio de una nueva etapa en la relación entre ambas naciones, tras la salida del conservador Sebastián Piñera de La Moneda.

Más allá de los acuerdos firmados en diversas áreas junto al presidente Alberto Fernández, la estadía de Boric en el país estuvo marcada por un fuerte contenido simbólico sobre los históricos lazos culturales que unen a las dos naciones y los posicionamientos compartidos por ambas administraciones en materia de derechos humanos, género y diversidades, además de la firme convicción de que los dos países asumen un "destino común" desde América Latina.

Fernández y Boric recorrieron juntos el Museo Sitio de Memoria ESMA, donde se reunieron con representantes de organismos de derechos humanos y con sobrevivientes del principal centro clandestino de detención de la última dictadura cívico-militar y un emotivo concierto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) del que participaron artistas chilenos y argentinos.

Los gobiernos de Argentina y Chile tienen una agenda común que incluye además la promoción y cuidado del medio ambiente, y la importancia de la inversión en ciencia y tecnología e innovación para promover el desarrollo regional.

Los mandatarios emitieron una declaración conjunta en la que destacaron que la relación bilateral "constituye una política de Estado sustentada por el compromiso de profundizar el camino del diálogo político" y por "la firme decisión de resolver toda diferencia en el marco de los mecanismos del derecho internacional".

"Chile y Argentina no tienen una cordillera que los divide, sino que los une, y eso debemos atenderlo de una vez y para siempre", enfatizó Fernández durante una conferencia de prensa ofrecida por ambos mandatarios en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno.

Boric había iniciado su discurso subrayando el interés por "profundizar la relación" con el "pueblo hermano" de la Argentina en una construcción que, exhortó, "tiene que ir más allá de las preferencias de los presidentes".

Mientras Fernández hizo hincapié en los "muchos puntos de contacto" y de "mirada" para enfrentar la realidad que lo unen con Boric, su par chileno pidió concentrarse en los "puntos en común" y apartarse de las "diferencias" que "hacen pensar" que se está "ante un abismo".

La actualidad de la región también estuvo en los discursos con tópicos que van desde el reclamo de soberanía argentina en el Atlántico Sur hasta la problemática mapuche en la Patagonia y la agenda de los Derechos Humanos.

En ese plano, Fernández pareció aludir a la grave crisis política que atraviesa el Perú de Pedro Castillo y remarcó que América Latina "es una zona de paz, una zona que valora la paz y que cada día hace esfuerzos para que la democracia y la institucionalidad se preserve y se profundice".

Boric, quien encarna una nueva mirada sobre la inserción de su país en la realidad global, subrayó que "Chile parte desde América Latina" para vincularse con el mundo.

La visita de Estado fue coronada con la firma de numerosos acuerdos y memorándums con el objetivo de fortalecer la relación estratégica y de cooperación entre ambos países en materia de desarrollo industrial, tecnológica y economías regionales. También hubo acuerdos en las áreas de promoción cultural, género, derechos humanos y protección del medio ambiente, y de inclusión y promoción de la diversidad de las expresiones culturales.

Dos días después de la partida de Boric, el jueves, arribó al país el presidente de Bolivia, Luis Arce, otro importante aliado regional de Alberto Fernández.

Si bien la visita de Estado de Arce tenía como objetivo central destrabar -como finalmente ocurrió- un acuerdo sobre los volúmenes y el precio del gas natural que Bolivia enviará a la Argentina para afrontar el pico de demanda local en los meses de invierno, también adquirió una fuerte impronta política.

En una conferencia de prensa conjunta en Casa Rosada, Fernández y Arce renovaron su llamado a la "unidad" latinoamericana para "enfrentar" en el "continente más desigual del mundo" las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania, y exhortaron a los países de la región a pronunciarse con énfasis en favor de "preservar la institucionalidad" en Perú, a raíz de la grave crisis política que atraviesa esa nación.

"Tenemos una América Latina que ha visto afectada su unidad en los cuatro años en los que el gobierno norteamericano que encabezó Donald Trump hizo todo lo necesario por dividirnos. Es hora de dejar ese tiempo y que podamos trabajar en pos de la unidad de nuestro continente que lo necesita y mucho", convocó Fernández.

Ambos mandatarios ratificaron la intención de profundizar los lazos de "hermandad" entre ambas naciones y expresaron su "preocupación" por la inestable situación que atraviesa el gobierno de Pedro Castillo, que sufre un nuevo "intento" de "destitución" por parte de sectores de la "derecha" peruana, denunciaron.

Más temprano, los jefes de Estado se habían reunido a solas en el despacho presidencial, donde avanzaron en diferentes puntos de la relación bilateral, entre ellas, un memorándum para la cooperación en el desarrollo de los recursos de litio.


"Nuestro continente es un continente que padece la desigualdad y que necesita mejorar rápidamente condiciones de igualdad para quienes lo habitan" analizó Fernández durante la rueda de prensa y reforzó la idea de "volver a reconstruir la unidad latinoamericana como alguna vez existió con países y gobiernos de distinto color político", aunque admitió que avanzar "es más fácil" entre gobiernos con "opiniones parecidas".

"Debemos volver a reconstruir esa unidad que América Latina necesita frente a los complejos procesos que se avecinan. No termina de superarse una pandemia y una guerra vuelve a atrapar al mundo", postuló.

A su turno, Arce ratificó la intención de Bolivia de "seguir avanzando y construyendo nuestra patria grande".

Arce vinculó ese concepto al compromiso que asumió ante Fernández de respetar el contrato vigente en cuanto a la provisión de gas, lo que permitirá recibir durante el invierno 14 millones de metros cúbicos diarios como en 2021, y de garantizar que la Argentina tendrá prioridad de compra para todo aumento adicional de la producción en los yacimientos bolivianos.

México: La elección donde López Obrador se juega la presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa que la ciudadanía defina si debe seguir o no en el cargo.

Más de 93 millones de mexicanos están habilitados para votar este domingo 10 en el revocatorio del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La medida es promovida por el propio mandatario: “Es establecer en nuestro país un precedente. Nada de que me eligieron por seis años y puedo hacer lo que me dé la gana, no, el pueblo tiene que mantener el poder en su mano. Si el presidente no manda obedeciendo al pueblo, ¡revocación del mandato y para afuera!”

Quienes participen deberán contestar a la siguiente pregunta: "¿Está usted de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su período?" Para ello deberán marcar si quieren que siga como presidente o que deje el cargo.

Este instrumento está previsto como marco general en la Constitución del país y luego en la Ley Federal de Revocación de Mandato de setiembre de 2021.

La revocación solo se puede solicitar una vez por periodo de gobierno y, para que el resultado sea vinculante, deberá contar con una participación mínima del 40% de los inscritos en el padrón electoral.

El antes y después del revocatorio

Para llegar a esta instancia, primero se debió recoger la firma de al menos el 3% de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, esto es 2.758.226 electores. En diciembre, los promotores de la medida, la organización Que Siga la Democracia, presentaron más de 10 millones de firmas para habilitar la consulta.

López Obrador dice que aunque no se llegue a ese porcentaje, él respetará la decisión de la gente. “En mi caso, aunque no se llegue, y hay que modificar eso, si la gente dice que me vaya, me voy”, sostuvo el año pasado.

Si los mexicanos aprueban el revocatorio, el mandatario será removido de inmediato. Luego, la presidencia provisional sería asumida por quien ocupe la presidencia del Congreso. Por último, el presidente interino convocará en los 30 días siguientes al Congreso General que se constituya en Colegio Electoral para nombrar por mayoría absoluta a quien concluirá el sexenio, en este caso en 2024.

Encuestas

Las encuestas marcan que es difícil que se llegue al 40% requerido para que la propuesta sea vinculante. Una encuesta realizada por el medio El Financiero estima que como máximo un 25% de los habilitados para votar estaba dispuesto a ir a las urnas el domingo 10. Además, el mandatario tiene altos niveles de aprobación de la ciudadanía. A fines de marzo, la encuestadora Poligrama informó que un 66,72% de la población aprueba la gestión de López Obrador.

El 18 de marzo, el diario El País de Madrid publicó una encuesta de Simo Consulting en la que un 59% de la población aprueba la gestión del presidente. Al ser consultados sobre si habría que revocar el mandato, el 74% opinó que López Obrador debe seguir hasta 2024.

El mandatario aseguró esta semana que irá a votar el domingo. Aclaró que en la papeleta pondrá “Viva Zapata”, ya que ese día es un nuevo aniversario del asesinato del caudillo Emiliano Zapata. De esta manera, su voto sería anulado, según la norma.

¿Qué países de la región tienen sistemas similares?

En América Latina, al menos tres países contemplan la revocación de mandato a nivel nacional en sus legislaturas. Venezuela y Bolivia la implementaron en 2004 y en 2008 respectivamente, pero en ninguno de los casos los mandatarios resultaron destituidos.

El artículo 27 de la Constitución venezolana establece que “todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables”. En 2004, el expresidente Hugo Chávez se sometió a un referéndum que tuvo una participación del casi el 70% y venció la opción para que se quedara.

La Carta Magna de Venezuela establece que “transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato”, continúa.

En Bolivia, en 2008, Evo Morales fue a un revocatorio de su mandato y la población lo respaldó con un 67,4%.

En Ecuador, a pesar de que la ciudadanía tiene la potestad de solicitarla luego del primer año de gobierno y antes del último, nunca se ha llevado a cabo. Para pedir el referéndum de revocación, deben contar con las firmas de al menos el 15% de las personas inscritas en el registro electoral. (Página 12)

Europa: cien años de soledad –

Boaventura de Sousa Santos, Académico portugués. Doctor en sociología, catedrático de la Facultad de Economía y Director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra (Portugal). Profesor distinguido de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU) y de diversos establecimientos académicos del mundo.

Traducción de Antoni Aguiló y José Luis Exeni Rodríguez

Cien años después de la Primera Guerra Mundial, los líderes europeos caminan sonámbulos hacia una nueva guerra total. Al igual que en 1914, piensan que la guerra de Ucrania será limitada y de corta duración. En 1914, se decía en los ministerios que la guerra duraría tres semanas. Fueron cuatro años y más de veinte millones de muertos. Tal y como en 1918, hoy domina la posición de que es necesario castigar de manera ejemplar a la potencia agresora para dejarla postrada y humillada durante mucho tiempo. En 1918, la potencia derrotada fue Alemania (y también el Imperio otomano). Hubo voces discordantes (John Maynard Keynes y otros) para quienes la humillación total de Alemania sería desastrosa para la reconstrucción de Europa y para la paz duradera en el continente y el mundo. No fueron escuchadas, y veintiún años después Europa estaba de nuevo en guerra. Siguieron cinco años de destrucción y más de setenta millones de muertos. La historia no se repite y aparentemente no enseña nada, pero sirve para ilustrar y mostrar similitudes y diferencias. Veamos unas y otras a la luz de dos ejemplos.

En 1914, Europa vivía en relativa paz desde hacía cien años, con muchas guerras, pero circunscritas y de corta duración. El secreto de esta paz fue el Congreso de Viena (1814-1815). Esta reunión internacional trataba de poner fin al ciclo de transformación, turbulencia y guerra que había comenzado con la Revolución francesa y que se agravó con las guerras napoleónicas. El pacto con que terminó el Congreso de Viena se firmó nueve días antes de la derrota final de Napoleón en Waterloo. En este congreso dominaron las fuerzas conservadoras y el periodo que siguió se denominó Restauración (del viejo orden europeo). El Congreso de Viena tiene, sin embargo, otra característica por la que vale la pena recordarlo ahora. Fue presidido por un gran estadista austríaco, Klemens von Metternich, cuya preocupación primordial era incorporar a todas las potencias europeas, tanto a las vencedoras como a las vencidas, con el fin de garantizar una paz duradera. Por supuesto, la potencia perdedora (Francia) tendría que sufrir las consecuencias (pérdidas territoriales), pero el pacto fue firmado por ella y el resto de potencias (Austria, Inglaterra, Rusia y Prusia) y con condiciones impuestas a todos para garantizar una paz duradera en Europa. Y así se cumplió.

Hay muchas diferencias en relación con nuestro tiempo. La principal es que, esta vez, el escenario de la guerra es Europa, pero las partes en conflicto son una potencia europea (Rusia) y una potencia no europea (Estados Unidos). La guerra tiene todas las características de una proxy war, una guerra en la que los contendientes se aprovechan de otro país (Ucrania), el país del sacrificio, para lograr objetivos geoestratégicos que trascienden con creces los de ese país e incluso los de la región en que se integra (Europa). Verdaderamente, Rusia solo está en guerra con Ucrania porque está en guerra con la OTAN, una organización cuyo comandante supremo aliado en Europa es “tradicionalmente un comandante estadounidense”.[1] Una organización que, sobre todo tras el final de la primera Guerra Fría, ha servido a los intereses geoestratégicos de Estados Unidos. Rusia sacrifica ilegal y brutalmente los principios de autodeterminación de los pueblos, de los que en anteriores contextos geopolíticos fue un importante heraldo, para hacer valer sus preocupaciones de seguridad después de no verlas reconocidas por medios pacíficos y por una innegable nostalgia imperial. Por su parte, desde el final de la primera Guerra Fría, Estados Unidos está decidido a profundizar la derrota de Rusia, una derrota que quizá fue más autoinfligida que provocada por la superioridad del adversario.

Durante un breve período, la disputa diplomática en Washington fue entre la “asociación para la paz” y “la expansión de la OTAN para garantizar la seguridad de los países emergentes del bloque soviético”. Con el presidente Clinton fue esta última política la que prevaleció. Por diferentes razones, también para Estados Unidos, Ucrania es el país del sacrificio. La guerra de Ucrania está sujeta al objetivo de infligir una derrota incondicional a Rusia que, preferentemente, ha de durar hasta que se provoque el regime change en Moscú. La duración de la guerra está sujeta a ese objetivo. Si se le permite al Primer Ministro británico decir que las sanciones contra Rusia continuarán, cualquiera que sea la posición de Rusia ahora, ¿cuál es el incentivo de Rusia para poner fin a la guerra? Después de todo, ¿es suficiente que Putin sea derrocado (como le sucedió a Napoleón en 1815) o es Rusia la que tiene que ser derrocada para detener la expansión de China? También hubo regime change en la humillada Alemania de 1918, pero su curso terminaría en Hitler y en una guerra aún más devastadora. La grandeza política del presidente Zelensky podría construirse tanto como el valiente patriota que defiende a su país del invasor hasta la última gota de sangre, como la del valiente patriota que, ante el peligro de tanta muerte inocente y la asimetría de fuerza militar, logra, con el apoyo de sus aliados, una fuerte negociación y una paz digna. El hecho de que hoy prevalezca la primera construcción no resulta de las inclinaciones personales del presidente Zelensky.

El segundo ejemplo para ver similitudes y diferencias con el pasado reciente se refiere a la posición geopolítica de Europa. Durante las dos guerras mundiales del siglo XX, Europa era el autoproclamado centro del mundo. Por eso las guerras fueron mundiales. Cerca de cuatro millones de las tropas “europeas” eran en realidad africanas y asiáticas, y muchos miles de muertos no europeos fueron el precio del sacrificio por ser habitantes de colonias en países lejanos envueltos en guerras que no les conciernen. Hoy, Europa es un rincón del mundo, y la guerra en Ucrania lo hará aún más pequeño. Durante siglos fue el extremo de Eurasia, esa gran masa terrestre entre China y la Península Ibérica, por donde circulaban saberes, productos, innovaciones científicas y culturas. Mucho de lo que luego se atribuyó al excepcionalismo europeo (desde la revolución científica del siglo XVI hasta la revolución industrial del siglo XIX) no se comprende y no habría ocurrido sin esta circulación multisecular. La guerra en Ucrania, sobre todo si se prolonga, corre el riesgo no sólo de amputar a Europa de una de sus potencias históricas (Rusia), sino también de aislarla del resto del mundo y, muy especialmente, de China. El mundo es inmensamente más grande de aquello que se ve con lentes europeos. Vistos con estos lentes, los europeos nunca se sintieron tan fuertes, tan unidos con su socio mayor, tan confiadamente del lado correcto de la historia, con el mundo del «orden liberal» dominando el planeta y tan suficientemente robustos como para aventurarse en un tiempo a conquistar o, al menos, neutralizar a China, después de haber destruido a su principal socio, Rusia.

Vistos con lentes no europeos, Europa y Estados Unidos están orgullosamente casi solos, quizás capaces de ganar una batalla, pero ciertamente en camino a la derrota en la guerra de la historia. Más de la mitad de la población mundial vive en países que han decidido no imponer sanciones a Rusia. Muchos de los que votaron (y bien) en la ONU contra la invasión ilegal de Ucrania lo hicieron con justificaciones de su experiencia histórica, que no fue la de ser invadidos por Rusia, sino por Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Israel. Sus decisiones no fueron fruto de la ignorancia, sino de la precaución. ¿Cómo pueden confiar en países que, después de haber creado un sistema de transferencias financieras (SWIFT) con el objetivo de defender las transacciones económicas de la injerencia política, expulsan a un país por motivos políticos? ¿En países que se arrogan el poder confiscar las reservas financieras y de oro de países soberanos como Afganistán, Venezuela y ahora Rusia? ¿En países que proclaman la libertad de expresión como un valor universal sacrosanto, pero recurren a la censura en cuanto se sienten desenmascarados por ella? ¿En países supuestamente amantes de la democracia que no dudan en provocar golpes de Estado cuando los elegidos no convienen a sus intereses? ¿En países para los cuales, según las conveniencias del momento, el “dictador” Nicolás Maduro puede convertirse repentinamente en un socio comercial? El mundo ha perdido la inocencia, si es que alguna vez la tuvo. 

[1] https://www.nato.int/cps/en/natohq/topics_50110.htm

(Nodal)

Primera Vuelta en Francia

Eduardo Febbro, Periodista, corresponsal de Página/12 en Francia.

Las características de la elección presidencial cuya primera vuelta se celebra este domingo, con la participación de 12 candidatos, son tan peculiares como catastróficas. Agotamiento democrático, desplazamiento de las referencias morales e históricas, cloacas ideológicas, banalización de las ideas más fanáticas y excluyentes de la ultra derecha y ocaso de los dos partidos que se alternan en el poder desde el Siglo XX, socialistas y conservadores de herencia gaullista, el voto expone una sociedad que parece haber dejado en el tiempo el arraigo a sus valores fundamentales. El rasgo más espectacular es, una vez más, el peso que ha ganado la extrema derecha en estos  cinco años de mandato del presidente Emmanuel Macron. Ya no hay una lista de ultraderecha sino dos: la de Marine Le Pen y la de Eric Zemmour. La extrema derecha francesa consiguió promover sus obsesiones raciales en todos los medios e imponer así sus ideas en todos los debates políticos. 

Triunfador ideológico



Antes de la primera vuelta de este domingo y más allá de los resultados, el triunfador ideológico es el neofascismo francés. Por primera vez en la historia moderna, la candidata de la ultraderecha, Marine Le Pen, parece estar en condiciones de disputarle al presiente saliente su lugar en el trono. Nunca antes había estado tan cerca del poder. Si todo transcurre como lo anticipan los sondeos y Marine Le Pen pasa a la vuelta siguiente, la ultraderecha francesa disputará su tercera segunda vuelta: en 2002 fue el padre de Marine y fundador de la extrema derecha, Jean Marie Le Pen, quien la disputó junto al mandatario reelecto Jacques Chirac y, en 2017, la misma Marine Le Pen. Hoy la separan dos puntos de Emmanuel Macron.

Con el socialismo metido en una cajita de música miniatura (3 por ciento), la derecha de gobierno con porcentajes encogidos (8 por ciento) y casi toda la izquierda divorciada consigo misma, sólo queda una alternativa en la figura y el movimiento de izquierda radical liderado por Jean-Luc Mélenchon.

El voto útil

El líder de Francia Insumisa entró desde hace varias semanas en una dinámica ascendente que lo ubica en tercera posición, a unos 5 puntos de Marine Le Pen. Es, hoy, el único que podría privar a la extrema derecha del banquete servido desde hace mucho y a la sociedad ahorrarle un lastimoso debate donde los extranjeros serán el plato de relleno. Ante los ataques reiterados de sus rivales de la izquierda, en especial la socialista Anne Hidalgo (2 por ciento) y el ecologista Yannick Jadot (6 por ciento), Mélenchon interpeló a los electores para que optaran por un “voto útil”. 

Útil, aquí, quiere decir impedir que la ultraderecha reitere los episodios de 2002 y 2017 y volcar “por necesidad estratégica” el voto en las urnas de su movimiento popular. ¿Cómo convertir un voto que expresa una convicción política por otro que se apoya únicamente en su utilidad ? Allí respira el margen que podría dejar a Marine Le Pen sin segunda vuelta y restaurar, de paso, el cruce izquierda / derecha. 

Mélenchon arrastra una imagen controvertida que empaña su perfil y aleja a muchos electores de esa elección. El verticalismo con el que dirige su movimiento, la falta de democracia interna y las posiciones pasadas ante los espantosos crímenes cometidos en Sira por el presidente Bachar al-Assad y su respaldo anterior a Vladimir Putin son dos escollos que espantan a muchos electores de la izquierda.

Amélie Laurent confiesa a Página/12 que nunca había estado tan desorientada. Esta votante progresista se siente tentada por Mélenchon. "Mis candidatos de corazón fueron los socialistas, hoy es el ecologista Jadot, pero está también el voto necesario a favor de Mélenchon para frenar a Marine Le Pen. Dudo entre el voto programa ecologista y el voto estratégico a favor de Mélenchon”. 

Los votantes de la izquierda sienten que se les está “pidiendo demasiado, todo junto, en una contradictoria ola de exigencias”, comenta Bénédicte Dubois, una economista con larga tradición de izquierda. Y no le falta razón. Las interpelaciones son múltiples y en varias direcciones: ”hay que votar útil por Mélenchon para que Le Pen no pase, también hay que votar por la socialista Anne Hidalgo para salvar al socialismo de la ruina y, de paso, votar ecologista para darle fuerza a ese movimiento naciente. ¿ Por qué no se pusieron de acuerdo entre ellos antes de las elecciones en vez de haber pasado todos estos meses peleando e insultándose mientras la ultraderecha crecía cada semana ? Esto no hubiese pasado si hubieran pactado una candidatura única”. 

François, un profesor de literatura de 45 años, confiesa “con arrepentimiento adelantado” que va a votar por Macron: ”no queda otra. Mélenchon es insufrible y desactualizado, los socialistas no existen y las demás izquierdas son anecdóticas. Para colmo de males, todos los valores de la izquierda han desaparecido de los debates. La derecha y la extrema derecha nos gobiernan con sus valores tóxicos. Al menos, con Macron algo se puede esperar”.

Opciones de derecha

Las opciones no son mejores a la derecha. Los militantes de la derecha de gobierno más moderada de Los Republicanos no tienen demasiadas opciones: por la extrema derecha no van a votar, la candidata Valérie Pécresse los decepcionó con la inclusión en su programa de ideas y expresiones de la ultraderecha (“franceses de papel”, ”el gran reemplazo”). ”Esto es peor que caminar descalzo sobre espinas. Imaginarse qué opción nos queda: Macron, la ultraderecha o la abstención”, dice Michel, un médico de 63 años.

Curiosamente, son los dos partidos de gobierno quienes han despistado a sus electores. Los socialistas desaparecieron al final del mandato de François Hollande (2012-2017) y la derecha de tradición gaullista quedó destruida luego de la presidencia de Nicolas Sarkozy (2007-2012).

Emmanuel Macron recuperó de ambos los tesoros perdidos y con ellos ganó en 2017, gobernó durante 5 años y mantuvo siempre su liderazgo electoral. Emmanuel Macron sobrevivió al movimiento de los chalecos amarillos que él mismo fomentó con sus medidas, superó las manifestaciones de finales de 2019 contra su reforma del sistema de jubilaciones y sobrevivió a la pandemia y a las medidas poco populares que, como tantos gobernantes en el mundo, debió tomar. Llegó a contar con más de 12 puntos de ventaja frente a Marine Le Pen. Sin embargo, surgió un contratiempo: presentó y explicó mal su programa y un escándalo de ultima hora le costó en pocos días 5 puntos. Se trata del caso McKinsey, una empresa consultora privada de Estados Unidos cuyos servicios fueron solicitados sin medida por el Ejecutivo y la presidencia por encima de los expertos del Estado. Las consultas costaron muchos millones de euros y McKinsey ni siquiera pagó sus impuestos correspondientes en Francia.

Candidatos de teflón

Macron / Le Pen subsistieron ante todas las contingencias y contradicciones. Marine Le Pen perduró luego de la derrota de 2017, le cambió el nombre al partido y algunas de sus orientaciones. El Frente Nacional pasó a llamarse Reagrupamiento Nacional mientras que la dirigente llevó a cabo otro blanqueo de la imagen. ”Dulzura”, ”Concordia”, ”Unión Nacional” son sus credos reactualizados. Detrás, sin embargo, sigue agazapado el mismo lobo autoritario y xenófobo.

Su programa no parece haber sido leído por los electores. Las 47 páginas del proyecto consagradas a la inmigración son un reto Constitucional: allí, la discriminación y la xenofobia pasarían a ser un principio constitucional de Francia y una violación a los principios de la Declaración de los Derechos Humanos de 1789 de la que Francia siempre se enorgullece. 

A Marine Le Pen ni siquiera le afectó su proximidad con Vladimir Putin, ni tampoco la enorme contradicción de un movimiento político patriótico y ultra nacionalista, acérrimo oponente de la globalización, que financia sus campañas electorales con prestamos de bancos rusos (2014, 9 millones de euros) y otro préstamo por más de 10 millones de euros facilitado por un banco húngaro (Magyar Külkereskedelmi Bank) para la campaña electoral de 2022. Rusia fuera de la Unión Europea y la Hungría de Victor Orbán dentro de la Unión son, en el continente, los dos países que se oponen con más vigor al liberalismo parlamentario democrático que impera en Occidente. Todo vale, cualquier mentira es una verdad y nada importa.

Clima, ecología y poder adquisitivo son en la actualidad los temas de mayor preocupación para la sociedad. Ninguno de los tres temas figuró en los debates ni fue realmente objeto de propuestas concretas. ”Nos dieron la espalda y se ocuparon de sus historias, sus enredos, sus fascismos y sus querellas. Esta democracia me agotó. ”, dice, con encono, Pierre Desmonts, un comunista que ya no se reconoce más en los partidos. Queda flotando una sensación de irrealidad pre electoral. La elección está supeditada a un voto útil para que la opción liberalismo o fascismo no vuelva a reactivarse.

Complejidad e ideologías

En estos tiempos, la velocidad de los cambios que impregna a las sociedades del mundo, entre otras cosas impulsadas por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y la crisis monetaria y sistémica global que pone “patas hacia arriba” todas las concepciones ideológicas previas para interpretar correctamente una realidad que ha dejado de percibirse binaria y polarizada para dar lugar a percepciones y mentalidades complejas que, de a poco, van reemplazando a esas categorías sustentadas en las “causas/efectos” o en los planteamientos lineales en función de tiempos y espacios que se fijan para desde allí producir comparaciones, desde un ideal, ya de “derecha” o mas a la “izquierda” y dónde las disputas eran en torno a revolucionar el sistema o sostener el Status quo.

La multipolaridad se ha instalado como alternativa. Las disputas pasaron del plano político y geopolítico a una dimensión compleja que tiene a la economía como centro. El financierismo ha creado poderes e instancias de representación simbólica por fuera de los Estados y sus gobiernos y por ende, cuestionadores tanto de la política como de la economía, poniendo en discusión el rol mismo de los Estados Nacionales. Las elites no han podido ocultarse de la mirada y del inadmisible dato del poder cedido al permitirle concentraciones inhumanas de dinero y recursos financieros que les permite definir en gran medida los destinos del planeta y de las comunidades humanas que las habitan, pero al mismo tiempo, han diluido todo intento por constituir alternativas que alcancen consensos mayoritarios. Mas bien por el contrario, la confusión, la apatía y los temores a perder mas que ganar con cualquier cambio producen un estado de estancamiento en la búsqueda de alternativas que además, no atinan a distinguir la multidimensión de los asuntos y de como los global afecta lo territorial transversalizando los aspectos desde la cotidianidad misma de la vida de las personas y comunidades humanas.

Para colmo de males, el financierismo a fortificado la posición imperialista de los EEUU, por medio de la instalación del dólar como moneda de cambio de la globalidad y con ello la dependencia de sus estructuras financieras y monetarias que en gran medida rigen la economía global.

América Latina se encuentra especialmente sensible a estas confusiones. El somero recorrido que realizamos lo expresa de forma bastante clara. Pero Europa y el resto del mundo no parecen ofrecer caminos diferentes. La gobernanza global también deberá transformarse para canalizar mejor las diferentes percepciones de época que ya no se reflejan en la polarización y los enfrentamientos entre dos modelos que aparecían mas conceptualmente claro hasta que La Opep cartelizo la comecialización internacional de petroleo y los EEUU respondieron dolarizando el dólar sin respaldo real de ningún tipo.

Las pujas por la concentración de dinero en sus formas monetarias y financieras y la ilusión de los “Estados de bienestar” sostenidos en la Deuda Externa y la transferencia de costes de los Estados centrales a los perifericos, termino en 2008. Pero el escenario que lo reemplazo, es mas caótico, desordenado, impredescible e inestable, aún y cuándo a grandes rasgos sigue sosteniendo el poder en las elites que concentran para si recursos, poder y capacidad para decidir los destinos del mundo

El peligro y temor a los “totalitarismos” o “fascismos” ya de derecha o de izquierda, suponen temores ciertos en la medida que los conflictos no se definen en términos polares o binarios y aún las formas democráticas no han adaptado las institucionalidades de los Estados a estas nuevas tendencias multipolares y de regionalismos para frenar la avaricia de las corporaciones económicas transnacionales que pugnan contra los Estados por la administración de los recursos, los territorios y el manejo del poder en estos nuevos escenarios geopolíticos globales.

Daniel Roberto Távora Mac Cormack

Comentarios

Entradas populares de este blog